EE. UU. realiza misiones secretas de espionaje con drones sobre México
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a la CIA espiar a los cárteles en México con drones Reaper, en medio de crecientes tensiones con el gobierno de Claudia Sheinbaum.
-
EE. UU. realiza misiones secretas de espionaje con drones sobre México.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos vuela en secreto drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga, revelaron a CNN funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el asunto.
Estas operaciones, bajo la administración del presidente Donald Trump, forman parte de la dramática estrategia de reorientación de los activos de seguridad nacional impulsada para reforzar el control en la frontera sur de Estados Unidos.
Las misiones con drones, que hasta ahora no fueron informadas, acontecen en un momento en que la Casa Blanca prevé tratar a los cárteles transnacionales de la droga como "organizaciones terroristas", una designación que la nueva administración estadounidense aún no emite formalmente.
Funcionarios familiarizados con el asunto dijeron a CNN que los drones MQ-9 utilizados en las misiones "no están actualmente armados", pero puede equiparse con cargas útiles para realizar "ataques de precisión".
Según estos funcionarios, la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas” allanaría el camino para ataques estadounidenses directos contra estas pandillas y sus laboratorios de drogas en México.
“Los últimos vuelos fueron notificados al Congreso por la administración Trump mediante un aviso especial reservado para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA pretende ocultar o negar”, dijo una fuente sugiriendo que los vuelos representan una “clara escalada”.
Sin embargo, agregó: "las notificaciones no mencionaron a los socios mexicanos".
La revelación de que la Agencia Central de Inteligencia realiza estas misiones con drones llega en medio de crecientes tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y México.
Durante un discurso en Arizona en diciembre pasado, Trump anunció sus planes de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su país reforzaría la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente fentanilo.