Explosiones en autobuses israelíes siembran temor en "Tel Aviv"
La prensa sionista informó sobre la detención de un sospechoso judío-israelí, acusado de colaborar con uno de los responsables del atentado.
-
Las autoridades sionistas investigan el origen de los artefactos explosivos colocados en los autobuses.
Las autoridades israelíes investigan las explosiones ocurridas en tres autobuses que cubrían distintos puntos de Bat Yam, al sur de "Tel Aviv", la noche del jueves.
Medios sionistas destacaron que el miedo volvió a las calles con el regreso de las explosiones y reseñaron la detención de un sospechoso judío-israelí, acusado de colaborar con uno de los responsables del atentado.
Por su parte, la Autoridad de Radiodifusión israelí relató que una pasajera evitó una tragedia al alertar sobre una bolsa sospechosa dentro de un autobús instantes antes de la explosión.
El director general de la compañía Dan, Ofer Karni, explicó que el conductor recibió instrucciones de evacuar el vehículo tras el aviso. "Apenas se alejaron todos, ocurrió el estallido", detalló.
Un testigo cercano al lugar relató que la detonación fue enorme y sacudió toda la zona. “Salí corriendo y vi el autobús envuelto en llamas. Al principio pensé que era un fallo eléctrico, pero la magnitud de la explosión no era normal", agregó.
Por su parte, el Canal 12 informó que cada bomba pesaba aproximadamente cinco kilogramos y que el plan original contemplaba la explosión de 15 autobuses en la región de Gush Dan a las nueve de la mañana, en paralelo con cinco atentados suicidas en el tren.
Mientras el portal Walla calificó el suceso como una operación de resistencia, mientras que el comandante del distrito de "Tel Aviv" en la policía israelí afirmó que las características de los explosivos sugerían su fabricación en territorio palestino.
De acuerdo con otros informes de medios israelíes, el atentado se originó en una infraestructura de la Resistencia proveniente de Cisjordania y algunas bombas llevaban inscripciones como Hizbullah de Líbano, Hassan Nasrallah, Yahya Sinwar y Venganza de Tulkarem.
Las investigaciones señalaron que los responsables colocaron cuatro explosivos en autobuses de Bat Yam y Holon, de los cuales tres detonaron en distintos puntos de Bat Yam.
Sin embargo, no se reportaron heridos, pero la policía continuó la búsqueda de sospechosos.
Medidas de seguridad y operativos en curso
El comandante de la policía de "Tel Aviv", Haim Sirgrof, confirmó cinco escenarios vinculados al incidente: tres explosiones y dos dispositivos que los expertos lograron desactivar.
Señaló que los artefactos no eran convencionales y contaban con mecanismos de temporización, por lo que instó a la población a reportar cualquier objeto sospechoso.
Ante la situación, la ministra de Transporte, Miri Regev, ordenó inspecciones exhaustivas en autobuses y trenes, siguiendo directrices del Shin Bet y la policía.
Paralelamente, el sindicato israelí de conductores de autobuses instruyó a los choferes a detenerse para revisar los vehículos antes de continuar el trayecto, exigiendo extrema vigilancia y la notificación inmediata de cualquier irregularidad a las fuerzas de seguridad.
Además, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, sostuvo una reunión de emergencia con el titular de Seguridad, el jefe del Estado Mayor, el director del Shin Bet, y de la policía.
Según un comunicado oficial, Netanyahu ordenó intensificar las operaciones militares en Cisjordania y reforzar las medidas preventivas para evitar nuevos ataques.
Como parte de esta estrategia, se desplegaron tres batallones adicionales en la zona.
El comandante de la policía de "Tel Aviv" expresó su descontento con el desempeño del Shin Bet, organismo responsable de frustrar atentados.
También, el portavoz de la policía, Aryeh Doron, calificó lo ocurrido como "un milagro" y aseguró que el incidente pudo provocar una catástrofe.
En declaraciones al canal Kan, el vocero Assi Aharoni advirtió que el contexto actual es "complejo en términos de seguridad" y existen "múltiples amenazas".