EE. UU. negó visado a deportistas y funcionarios de Cuba
Washington rechazó decenas de pasaportes cubanos y no otorgó visas gestionadas por dependencias del Estado cubano en los últimos días, entre ellas las del equipo de baloncesto, según confirmó la cancillería de la isla.
-
Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío.
El gobierno de Estados Unidos devolvió decenas de pasaportes oficiales de Cuba, sin otorgarles visado, y declaró suspendido el mecanismo de solicitud de un grupo de categorías destinadas a funcionarios del Estado y sus dependencias.
Según declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, citadas por la agencia AFP, la decisión afecta los intercambios bilaterales en áreas de interés y beneficio para ambos pueblos, como la cultura, la salud, la educación, la ciencia y el deporte.
Quienes viajan por esas razones suelen utilizar este tipo de pasaporte, gestionado por sus empleadores, donde se plasman los visados de países de todo el mundo, detalló el mensaje diplomático.
Durante el primer mandato del presidente Donald Trump, las relaciones fueron más tensas y aumentaron las sanciones de la Casa Blanca con el propósito de provocar un cambio de modelo político en la isla, tras el histórico acercamiento de la administración de Barack Obama.
Con el mandato del expresidente Joe Biden no hubo grandes cambios hasta los últimos días, cuando sacó a la isla de una lista de países patrocinadores del terrorismo, categoría generadora de mayores dificultades para el comercio. En su nueva gestión, Trump volvió a incluir a Cuba en la lista.
La agencia de prensa solicitó comentarios sobre la nueva medida a la embajada de Estados Unidos en La Habana, pero no recibió respuesta en lo inmediato.
Entre los pasaportes devueltos sin visar estaban los del equipo cubano de baloncesto, quienes debían viajar a Puerto Rico para participar en un partido clasificatorio este domingo, según confirmaron Fernández de Cossío y la federación nacional de ese deporte.
La justificación en este caso para aplicar la medida fue una disposición de 2020 para no conceder visas a países que no cooperen con la devolución de migrantes, comentó a AP una fuente diplomática cubana no revelada.