Trump ofrece primer discurso en Congreso tras regreso a la Casa Blanca
Desde el inicio de su discurso, el mandatario aprovechó la plataforma para destacar un supuesto renacimiento económico y reafirmar su agenda en temas polémicos como migración, conflictos internacionales y guerra comercial.
-
Trump brinda su primer discurso ante el Congreso desde su vuelta a la Casa Blanca. Foto: AP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció en la noche del martes su primer discurso ante el Congreso, tras su regreso al frente de un segundo mandato en la Casa Blanca.
Desde el inicio de su intervención, el republicano aprovechó la plataforma para destacar un supuesto renacimiento económico y reafirmar su agenda en temas polémicos como migración, conflictos internacionales y guerra comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció en la noche del martes su primer discurso ante el Congreso, tras su regreso al frente de un segundo mandato en la Casa Blanca.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 5, 2025
Desde el inicio de su intervención, el republicano aprovechó la plataforma para destacar un… pic.twitter.com/2xQbyJuX9V
El magnate abrió su discurso con palabras cargadas de triunfalismo: "Estados Unidos ha vuelto".
"Todos los días, mi administración lucha por generar el cambio que Estados Unidos necesita para lograr el futuro que merece", continuó.
De acuerdo con sus declaraciones, su administración ha tomado "acciones rápidas e implacables para marcar el comienzo de la era más grande y exitosa en la historia de nuestro país".
El mandatario tampoco perdió tiempo en promocionar su victoria electoral, afirmando que su triunfo le dio "un mandato como no se ha visto en muchas décadas".
Asimismo, destacó sus acciones para retirar a Estados Unidos de múltiples acuerdos internacionales, como el Acuerdo Climático de París, y del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.
Por otra parte, enumeró la "asombrosa lista de despilfarro gubernamental" que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, también nombrado como DOGE, identificó.
Según puntualizó Trump ante el Congreso, la acción del organismo dirigido por Elon Musk permitió recortar gastos por cientos de miles de millones de dólares.
En el aspecto económico, el magnate resalto la "gran y hermosa caída" de la tasa de interés del Tesoro.
Al respecto, señaló que en un futuro cercano pretende "hacer lo que no se ha hecho en 24 años, equilibrar el presupuesto federal".
Mientras enumeraba una lista de sus logros en su segundo mandato, varios legisladores demócratas participaban en una protesta contra el discurso del presidente sosteniendo carteles con las palabras "Musk roba", "salven Medicaid" y "protejan a los veteranos".
Trump anticipó que, a finales de esta semana, tomará medidas históricas para expandir drásticamente la producción de minerales críticos y tierras raras en EE. UU."
Respecto a la guerra comercial con la reciente imposición de aranceles de hasta un 25 por ciento a Canadá, China y México, señaló que "el 2 de abril entran en vigor los aranceles recíprocos y cualquier impuesto que nos impongan, nosotros le aplicaremos aranceles a ellos".
En este contexto, reiteró su deseo de tomar el control de Groenlandia pero esta vez hizo parecer que sería su elección. Después de mencionar la nación, se escucharon algunas risas, incluidas las del presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el vicepresidente J. D. Vance.
Durante su discurso, el inquilino de la Casa Blanca destacó el apoyo de Estados Unidos a Ucrania y dijo que está "trabajando incansablemente para poner fin al salvaje conflicto".
"Millones de ucranianos y rusos han muerto y resultados heridos innecesariamente en este conflicto horrible y brutal, sin un final a la vista", manifestó. "Estados Unidos ha enviado cientos de miles de millones de dólares para apoyar la defensa de Ucrania, sin seguridad, sin nada".
Según las declaraciones de Trump, su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky le envió una carta para expresar su disposición de "sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera".
El presidente aseguró que recibió la "importante carta" de Zelensky más temprano hoy (martes).
La misiva decía, en parte: "Mi equipo y yo estamos listos para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograr una paz que perdure".
"Realmente valoramos cuánto hace Estados Unidos para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. Con respecto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está lista para firmarlo en cualquier momento que sea conveniente para usted", dijo Trump que escribió Zelensky.
Trump y Zelensky estaban listos para firmar un acuerdo de minerales en la Casa Blanca el viernes, hasta que se le trasladó al líder ucraniano que se retirara después de una reunión acalorada.
El presidente Trump comunicó que apreciaba la carta, y agregó que "simultáneamente, hemos tenido discusiones serias con Rusia y hemos recibido fuertes señales de que están listos para la paz".