“Israel” persigue establecer regiones étnicas autónomas en Siria
Funcionarios de seguridad israelíes ven una creciente amenaza en los intentos de los islamistas, respaldados por Turquía, de reunificar Siria.
-
Líderes comunitarios sirios expresaron preocupación por el objetivo expansionista de “Israel”, tras controlar de facto la región de Quneitra.
“Israel” intenta presionar a las potencias globales para transformar el nuevo Estado emergente en Siria en un sistema federal, compuesto por regiones étnicas autónomas con zonas desmilitarizadas en las áreas fronterizas del sur bajo su control.
Según el diario The Wall Street Journal, existen pocas probabilidades de que la nueva dirección siria acepte un modelo federal el cual reduzca sus poderes.
Durante los tres meses posteriores a la caída del antiguo régimen, “Israel” atacó infraestructuras militares en Siria para evitar la caída de las armas en manos de los nuevos responsables.
Conforme al medio, funcionarios de seguridad israelíes ven una creciente amenaza en los intentos de los islamistas, respaldados por Turquía, de reunificar Siria.
Además, “Israel” expresó una preocupación particular por el papel de Turquía, principal rival geopolítico en la región de manera directa por medio de sus fronteras por primera vez.
De acuerdo con The Wall Street Journal, las acciones de “Israel” en Siria allanan el camino hacia una visión específica: una Siria federal con una región autónoma drusa a lo largo de los territorios limítrofes.
Si alcanza ese propósito, Siria quedaría conformada por una unión de estados independientes de un gobierno central débil, con más poder en manos locales, en especial en las áreas cercanas a la frontera israelí.
En este contexto, “Tel Aviv” anunció el gasto de más de mil millones de dólares para ayudar a los drusos en el norte, medida destinada a convencer a la referida comunidad siria de rechazar al nuevo gobierno de Damasco.
Los lazos familiares compartidos y los intereses de seguridad común ofrecen a “Israel” la oportunidad de aliarse con una minoría fuerte residente cerca de sus fronteras, indicaropn analistas.
El jefe del centro de investigación de seguridad en “Israel”, el alto oficial retirado Amir Avivi, llamó al gobierno a crear alianzas con los drusos para crear profundidad estratégica en Siria.
Sin embargo, esa visión podría acarrear efectos contraproducentes. Líderes comunitarios sirios expresaron ya preocupación por el objetivo expansionista de “Israel”, tras controlar de facto la región de Quneitra.
Dirigentes drusos en Siria manifestaron temor por los propósitos israelíes a largo plazo, incluido el fomento de divisiones dentro de sus comunidades, lo cual podría generar más inestabilidad y caos a lo largo de la zona colindante.
En opinión del exembajador de EE. UU. en “Israel” durante el gobierno de Barack Obama, Daniel Shapiro, la entidad ocupante tiene un interés legítimo en evitar el surgimiento de amenazas desde Siria y saber si puede llegar a consolidarse el proceso de transición.
Si el ejército israelí continúa la ocupación del territorio sirio e interviene con fuerza, será un tema central en la política interna de la nación levantina, señaló.