Funcionario israelí advierte contra vuelta de colonos al norte
Hasta la fecha, solo cerca de 100 de los dos mil 400 colonos del asentamiento de Metula regresaron, y viven con un miedo intenso y no están dispuestos a volver en este momento.
-
Los cohetes de Hizbullah durante la guerra causaron graves daños a la infraestructura del asentamiento de Metula.
El presidente del Consejo del asentamiento de Metula, David Azulai, criticó el regreso de los colonos a esa urbe del norte de Palestina ocupada tras el acuerdo de alto al fuego alcanzado el 27 de noviembre pasado y la finalización del período de retirada israelí de Líbano, extendido hasta el 18 de febrero.
Mediante un mensaje dirigido al nuevo jefe de Estado Mayor del "ejército" sionista, Eyal Zimir, el funcionario pidió evitar el retorno de los colonos en esta etapa debido a graves temores de seguridad y la falta de una respuesta sistemática adecuada.
Azulai reconoció que, hasta la fecha, solo cerca de 100 de los dos mil 400 habitantes de Metula regresaron, y viven con un miedo intenso y no están dispuestos a volver en este momento.
En la carta, citada por el diario israelí Maariv, Azulai señaló que los colonos no desean regresar, si es que lo hacen, sin antes evaluar la estabilidad del acuerdo y la situación de seguridad.
Además, los representantes del asentamiento afirmaron en la misiva que el retorno es ilógico e inseguro y denunciaron que no se extrajeron las lecciones de los "eventos en el norte", ni se realizó una investigación sobre los fallos de seguridad que calificaron como "críticos".
También censuraron el deterioro de la infraestructura local y la presencia de armas en espacios públicos y privados.
En el mismo contexto, medios israelíes describieron a finales de febrero que el asentamiento aún parece una "zona de guerra", con cientos de casas dañadas, escuelas destruidas y la municipalidad operando desde un refugio.