Argelia acelera proyectos de energía renovable
El secretario de Estado encargado del sector, Nour Eddine Yassaa, reveló el progreso alcanzado en la construcción de plantas solares con una capacidad total de tres mil 200 megavatios, las cuales comenzarán a operar de manera gradual entre finales de 2025 y principios de 2026.
-
Paneles solares utilizados para la generación de energía eléctrica.
Argelia avanza en la implementación de su estrategia para centrarse en fuentes de energía renovable.
El secretario de Estado encargado del sector, Nour Eddine Yassaa, reveló el progreso alcanzado en la construcción de plantas solares con una capacidad total de tres mil 200 megavatios (MW), las cuales comenzarán a operar de manera gradual entre finales de 2025 y principios de 2026.
Según informes, el grupo estatal Sonelgaz puso en marcha la edificación de otras 20 instalaciones (entre 50 y 300 MW) cada una, y otra adicional de 200 MW en Ghar Djebilet, destinada a abastecer de energía a una fábrica de hierro.
Las autoridades también identificaron 212 emplazamientos en 46 provincias para futuros proyectos solares dentro de sus planes de expansión.
De acuerdo con Yassaa, los estudios sobre energía eólica permitieron identificar 10 sitios para montar estructuras de mil MW.
El Ministerio de Energía, Minas y Energías Renovables trabaja en ampliar el uso de energías limpias en diversos sectores, incluidos la agricultura, la industria y los servicios, además de incentivar a los ciudadanos a adoptar soluciones de energía sostenible.
Respecto al hidrógeno verde, el Consejo de Ministros aprobó un plan estratégico dividido en cinco etapas hasta 2035.
La primera fase estará enfocada en establecer marcos legales y regulatorios, así como en lanzar proyectos piloto, programas de formación y cooperación internacional.
El consumo de Argelia creció de 30 millones de toneladas equivalentes de petróleo en 2020 a 73 millones a finales de 2024.
Yassaa atribuyó este incremento a factores como la expansión urbana, el aumento del parque automotor, el desarrollo económico y el crecimiento de las actividades de inversión.
Estos datos reflejaron los desafíos crecientes de Argelia para satisfacer sus necesidades energéticas, lo cual convierte la diversificación de fuentes de energía en una opción estratégica para garantizar un crecimiento económico y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.