Rusia expresa inquietud por situación en Siria
El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, recordó los esfuerzos de Rusia y otros miembros de la comunidad internacional en los últimos años para garantizar la paz y la seguridad de todos los grupos políticos, étnicos y religiosos en ese país.
-
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, manifestó este martes su preocupación por los recientes acontecimientos en Siria, tras mantener conversaciones con el secretario general de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Füredon Sinirlioğlu.
Según informe, Lavrov recordó los esfuerzos rusos y otros miembros de la comunidad internacional en los últimos años para garantizar la paz y la seguridad de todos los grupos políticos, étnicos y religiosos en ese país.
El estallido de violencia es absolutamente inaceptable, subrayó.
"Mientras se intensifican las masacres de los grupos armados contra los alauitas en la costa siria, algunos miembros del personal de las Naciones Unidas en Siria han sido reubicados, pero no un gran número", afirmó el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, después de una pregunta… pic.twitter.com/ZufBZCnuH3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 11, 2025
Durante su visita a Ankara a finales de febrero pasado, el canciller ruso sostuvo con su homólogo de Siria, Asaad Al-Shibani.
En las pláticas fueron presentadas todas las garantías necesarias en el camino hacia la reconciliación nacional y la inclusión de todos en los procesos políticos.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló el deseo de Rusia de ver una Siria unida, próspera, en desarrollo, equilibrada y amiga.
Medio Oriente es una región volátil y Moscú quiere verla estable, porque cualquier desestabilización en Siria podría tener graves consecuencias para la zona, subrayó.
Las declaraciones ocurrieron en medio de un clima de caos en la zona costera de Siria, donde elementos conocidos como "no disciplinados", vinculados al Ministerio de Defensa y al Departamento de Seguridad Interna, llevaron a cabo ejecuciones sumarias contra minorías.