Líbano aclara papel de los comités para resolver disputas con “Israel"
La formación por parte del Líbano de los tres comités encargados de resolver los problemas pendientes con "Israel" se produce como una continuación de la implementación de la Resolución 1701.
-
Soldados del ejército libanés en Shaqra. 26 de enero de 2025 (Foto: AFP)
La formación de tres comités en Líbano, encargados de resolver los puntos pendientes con “Israel”, es parte del cumplimiento de la Resolución 1701 de Naciones Unidas, informó Al Mayadeen.
Según la información divulgada, estos comités no son independientes al acuerdo y no llevarán a cabo negociaciones directas entre Líbano e “Israel".
Además, la red panárabe destacó que las afirmaciones de que estos comités son un preludio a la normalización carecen de fundamento.
“Los comités se centrarán en asuntos pendientes, como las disputas fronterizas y los puntos en conflicto desde 2006", añadió
También comentó que entre los temas destacados figuran los cinco puntos ocupados por "Israel" tras la guerra, así como la cuestión de los prisioneros.
Los medios locales libaneses informaron, previamente, sobre la presentación de "ideas serias" a Beirut para establecer tres comites especializados en resolver temas clave.
Entre los asuntos destacaron las cuestiones fronterizas, los puntos en disputa desde 2006, los cinco sitios ocupados por la entidad tras la última guerra, las zonas desmilitarizadas en Al-Dahira, Bastra y el camino de Kfar Kila-Odaisseh, y el tema de los prisioneros.
Respecto a la cuestión de los detenidos, ocho civiles libaneses permanecen retenidos por el ejército israelí, incluido un militar arrestado el 9 de marzo, además de siete combatientes de Hizbullah, reconocidos por “Israel”.
"Tel Aviv" vialo el alto al fuego vigente desde el 27 de noviembre, mediante los ataques a civiles y bombardeos a localidades, mientras mantiene su ocupación en cinco puntos en territorio libanés (las colinas de Al-Awaida, monte Bilat, Labbouneh, Al-Azziya y Hamammes).
La entidad liberó el martes a cuatro libaneses en el cruce de Ras Naqoura, detenidos en los últimos tres meses.
También se espera la entrega de un quinto prisionero, el soldado Ziyad Shibli, herido y capturado recientemente en Bastara.
Estos cinco libaneses fueron detenidos en enero y febrero de este año, lo que implica que ocurrió durante el período del alto al fuego, en una violación del acuerdo.