Víctimas de masacres en costa de Siria ascendieron a mil 500 mártires
El número de víctimas civiles en la región costera de Siria sigue en aumento desde el 6 de marzo, tras una serie de ataques lanzados por grupos armados locales contra posiciones de las fuerzas de seguridad y formaciones del Ministerio de Defensa.
-
Víctimas de masacres en costa de Siria ascendieron a mil 500 mártires.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que el número de víctimas civiles en la región costera aumentó a mil 500 mártires desde el 6 de marzo, tras una serie de ataques lanzados por grupos armados locales contra posiciones de las fuerzas de seguridad y formaciones del Ministerio de Defensa.
La organización documentó dos masacres ocurridas el 14 de marzo en las ciudades de Latakia y Tartus, con un saldo de 24 víctimas civiles.
Durante el día previo registró otras masacres en las provincias de Tartus, Latakia, Hama y Homs, con un total de 93 civiles asesinados.
La fuente indicó que en ambos casos la mayoría de las víctimas pertenecía a la comunidad alawita.
El centro de monitoreo de guerra con sede en Reino Unido alertó sobre el entierro de las víctimas en fosas comunes en la costa siria, indicando que podrían ser utilizadas como propaganda para promover narrativas políticas y humanitarias que acusen a los llamados "remanentes del régimen" de cometer crímenes de guerra.
También subrayó que esta situación amenaza los derechos de las víctimas y sus familias, además de ocultar la verdad sobre las masacres colectivas perpetradas contra civiles desarmados de la comunidad alawita.
La organización denunció violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad, el Ministerio de Defensa y sus fuerzas auxiliares, incluidas ejecuciones sumarias extrajudiciales, desplazamientos forzados y quema de viviendas, sin ningún tipo de control legal.
En este contexto, instó a la comunidad internacional a realizar investigaciones urgentes sobre las violaciones y enviar equipos independientes para documentar los hechos.
Asimismo, pidió exigir a las autoridades sirias la rendición de cuentas a los elementos involucrados en los asesinatos.
El Observatorio advirtió que la impunidad podría amenazar la estabilidad social en una etapa posterior a la caída del gobierno de Bashar Al-Assad.