Irán expresa interés en negociaciones sobre acuerdo nuclear
"Si vamos a beneficiarnos económicamente del acuerdo nuclear, nos sentaremos en la mesa de negociaciones", expresa presidente del Parlamento de Irán.
-
Qalibaf: "Si nos beneficiamos económicamente del acuerdo nuclear, nos sentaremos en la mesa de negociaciones".
El presidente del Parlamento de Irán, Mohammad Bagher Qalibaf, subrayó el lunes que la República Islámica no rechaza la mesa de negociaciones si se beneficia económicamente del acuerdo nuclear.
Qalibaf señaló que no se llama negociación a lo que está predeterminado y solo quiere aplicar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En referencia al republicano, continuó: "Quiere imponer sus condiciones por la fuerza y luego exigir que Irán se siente en la mesa de negociaciones, algo que Irán no aceptará".
Según sus palabras, Trump rompió descaradamente el acuerdo nuclear durante su primer mandato, y en esta administración emitió una orden ejecutiva para aplicar la política de "máxima presión" contra Irán.
El líder de la Revolución Islámica y de la República Islámica de Irán, Sayyed Ali Khamenei, enfatizó con anterioridad que "algunos países arrogantes insisten en las negociaciones, pero estas no tienen como objetivo resolver los problemas pendientes, sino más bien controlar e imponer su voluntad".
"Para estos países, la negociación representa un medio para plantear nuevas demandas que no se limitarán a la cuestión nuclear, demandas que Irán definitivamente no aceptará", indicó.
Khamenei afirmó que estas nuevas exigencias “se refieren a la producción y el alcance de los misiles de Irán, así como a sus capacidades defensivas e internacionales”.