Lucha de los pueblos árabes centró debates en IV Coloquio Patria
La lucha de los pueblos árabes, en particular la causa de Palestina, volvió a ubicarse en el centro de los debates del Coloquio Internacional Patria que sesiona por cuarta ocasión en la capital de Cuba.
-
Stand de Al Mayadeen en el IV Coloquio Internacional Patria.
La defensa de la causa palestina y las luchas por la liberación de los pueblos árabes y del sur global centraron los debates de la segunda jornada del IV Coloquio Internacional Patria, con sede en La Habana, Cuba.
En declaraciones exclusivas a Al Mayadeen, el periodista y ensayista español Pascual Serrano abordó la urgencia de denunciar el papel de "Israel" como mano armada del genocidio, así como el apoyo de la Unión Europea y de Estados Unidos.
"Israel" no sería nadie, no sería nada sin la complicidad de Estados Unidos y Europa, no sería nada ni económicamente ni políticamente, ni criminalmente siquiera, comentó.
Conforme a las palabras del intelectual, todo lo que la entidad sionista pueda tener de "poder criminal" es fruto de esta complicidad que deber ser denunciada en espacios como el Coloquio Patria.
#Video | La defensa de la causa palestina y las luchas por la liberación de los pueblos árabes y del sur global centraron los debates de la segunda jornada del IV Coloquio Internacional Patria, con sede en La Habana, Cuba.#ColoquioPatria #Cuba #AlMayadeen #PalestinaLibre pic.twitter.com/dN3dFTtpKf
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 19, 2025
A juicio de la presidenta del multimedio Telesur, Patricia Villegas, "el compromiso no tiene nacionalidad con las causas justas" y, en el caso particular de Palestina, contar con la ayuda de Al Mayadeen es fundamental para informar a América Latina y el Caribe sobre los acontecimientos de Medio Oriente.
Qué es lo que está pasando allí, cuáles son las causas de ese conflicto, de qué se trata la ocupación, de llamar las cosas por su nombre como las llama Al Mayadeen, en eso es una llave que no se rompe, es una llave infinita, consideró.
El exsecretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, denunció el uso de la Inteligencia Artificial en la agresión contra la Franja de Gaza.
Tras condenar la transmisión en vivo y en directo del genocidio, alertó: "Hay que despertar la conciencia de la gente porque eso puede pasar en África como sucedió el genocidio en Ruanda en el año 94 o puede pasar en América Latina como cuando sucedió el genocidio en los años 70 con la Operación Cóndor".
De acuerdo con las declaraciones exclusivas de Llorenti a Al Mayadeen, la primera gran lección es la empatía y la solidaridad necesarias entre los pueblos para "generar una conciencia no solamente política, sino una conciencia geopolítica de nuestro lugar en el mundo, de nuestra íntima relación con los acontecimientos globales".
En esa misma línea, el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, comentó que el Coloquio Patria abarca más allá del concepto martiano de nuestra América para incluir una visión verdaderamente global.
La lucha es global, el imperio es global, este fascismo de nuevo tipo es global, reflexionó en sus palabras a Al Mayadeen.
Profesionales investigadores y académicos de la información y la comunicación participan en este encuentro internacional hasta el próximo 19 de marzo para contrarrestar la guerra hegemónica y defender la verdad.