Tribunal israelí procesa a periodistas de Jerusalén por incitación
Las autoridades ocupantes utilizan frecuentemente este cargo y emiten órdenes de deportación sin juicio, acciones ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos.
-
Las autoridades israelíes detuvieron a Al-Jabbeh junto con su esposo, también periodista, Mohammed Al-Sadiq
La Corte Central del ocupante israelí en Jerusalén investigó a la periodista palestina Bayan Al-Jabbeh y fijó una nueva audiencia para el próximo 20 de marzo, bajo cargos de "incitación a través de redes sociales".
Tras el arresto de Al-Jabbeh junto con su esposo, también periodista, Mohammed Al-Sadiq, permaneció detenida durante varias horas antes de ser liberada bajo arresto domiciliario y prohibición de regresar a su hogar en el campamento de Shuafat.
Posteriormente, fue citada nuevamente para interrogatorio y enfrenta los cargos pese a estar embarazada de nueve meses.
De forma similar, la misma corte liberó a otra periodista de Jerusalén, Latifa Abdulatif, quien trabaja como camarógrafa y productora para varias agencias extranjeras, con acusaciones de "incitación y apoyo al terrorismo" y deberá presentarse nuevamente ante las autoridades.
Impusieron a Abdulatif el pago de una fianza personal, además de obligarla a comparecer ante la policía si es convocada.
En muchos casos, las autoridades emiten órdenes de deportación sin juicio ni cargos claros, justificando estas medidas como "preventivas" o parte de sus esfuerzos por "combatir el terrorismo".
Sin embargo, estas acciones fueron ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos y defensores de la libertad de prensa.