Avanzan en acuerdo entre kurdos para unificar posturas frente a Siria
La reunión entre los partidos busca formar una delegación unificada para negociar con Damasco sobre los campos petroleros y el futuro de los kurdos en Siria.
-
El objetivo de la reunión era completar las negociaciones para lograr la reconciliación entre kurdos.
Los partidos de la administración autónoma y los del Consejo Nacional Kurdo, bajo el auspicio del comandante general de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazlum Abdi, y con la participación de representantes de Estados Unidos y Francia llevaron a cabo una reunión, informaron fuentes fidedignas a Al Mayadeen.
El encuentro ocurrió en la ciudad de Hasakeh con el objetivo de avanzar en las negociaciones para lograr una reconciliación kurda-kurda.
Indicaron que tuvo lugar antes de una visita esperada de una delegación de la nueva administración siria a Hasakeh, donde se reunirán con Mazlum Abdi para continuar con los procedimientos de integración de las instituciones civiles y militares en el Estado sirio.
Las fuentes explicaron que el propósito principal de la cita fue formar una delegación kurda unificada para negociar con Damasco sobre los campos petroleros y el futuro de los kurdos en Siria.
También destacaron que existen presiones internacionales por parte de Estados Unidos, Francia y Alemania para impulsar la reconciliación kurda-kurda, así como completar la implementación del acuerdo del 10 de marzo entre el presidente sirio interino Ahmed Al-Shara y el comandante general de las FDS.
Revelaron que se prevé anunciar un acuerdo que establezca una delegación unificada para negociar la cuestión kurda con Damasco, con posibilidades de firmar antes del festival de Nowruz, lo que podría fortalecer su posición en las negociaciones con el gobierno sirio.
Cabe destacar que el Consejo Nacional Kurdo y la administración autónoma realizaron varias rondas de negociaciones bajo patrocinio estadounidense y francés, la última hace dos años, sin llegar a un acuerdo entre las partes.
El Consejo acusó a las FDS de imponer un control unilateral en la región, lo que ha fragmentado a la sociedad kurda debido a su vinculación con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Por su parte, la administración autónoma los acusó de estar subordinado a Turquía y de implementar su agenda en la región, a pesar de las acusaciones contra Ankara de ocupar áreas como Afrin, Ras al-Ain y Tal Abyad y de intentar expandirse hacia otras zonas en la franja fronteriza de las provincias de Alepo, Raqqa y Hasakeh.