Turquía confirma permanencia de sus tropas en Siria
De acuerdo con el Ministerio de Defensa turco, para la próxima fase podría designar asesores militares para el ejército sirio o establecer enlaces entre las carteras castrenses de ambos países.
-
Fuerzas turcas en Siria.
El Ministerio de Defensa de Turquía confirmó este jueves que sus tropas seguirán en Siria y como parte de la próxima fase podría designar asesores militares para el ejército levantino o establecer enlaces entre las carteras castrenses de ambos países.
Según el portavoz del Ministerio de Defensa turco, Zeki Aktürk, el objetivo sería identificar necesidades urgentes en Siria y trabajar en su solución.
Además, adelantó posibles cambios en el despliegue de las fuerzas de Ankara territorio levantino según la evolución de los acontecimientos.
El vocero aseguró que continúan los contactos entre Ankara y Damasco para reforzar la cooperación militar, económica, política, humanitaria e industrial, así como fortalecer las capacidades de defensa del país vecino.
También, Aktürk expresó la disposición de Turquía a brindar todo tipo de apoyo para mejorar el bienestar del pueblo sirio y fortalecer su estabilidad y seguridad.
Respecto a la reciente visita de una delegación turca a Siria, explicó que se centró en el apoyo necesario para garantizar la estabilidad y la seguridad en el país, además de abordar la situación de la seguridad regional.
En la reunión, los visitantes transmitieron a las autoridades anfitrionas sus expectativas y preocupaciones respecto al acuerdo con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
Días atrás, el ministro de Defensa turco, Yasar Guler, declaró que todas las ramas activas de la organización Partido de los Trabajadores del Kurdistán en distintas regiones deben decidir disolverse lo antes posible y entregar sus armas de inmediato, sin condiciones.
Por su parte, el presidente Recep Tayyip Erdogan se pronunció anteriormente sobre el acuerdo firmado entre Damasco y las FDS, que prevé la integración de todas las instituciones civiles y militares de la administración autónoma dentro del Estado sirio.
Afirmó que su implementación total beneficiará la seguridad y estabilidad de Siria, y será un triunfo para todos los sirios.
En febrero, Erdogan recibió en Ankara al presidente de la fase transitoria de Siria, Ahmad al-Sharaa (Al-Golani), con quien acordó establecer una estrategia común y avanzar en la reconstrucción del país.