Gobierno de Trump revocará estatus de parole humanitario a migrantes
Con la medida, la actual administración despojará del estatus legal a quienes ingresaron a Estados Unidos de manera regular y ordenada.
-
Trump catalogó el parole como “un traspaso a los límites de la legislación federal”.
A partir del 24 de abril entrará en vigor la revocación del estatus legal temporal para más de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos.
Con la medida, anunciada por el gobierno de Donald Trump, la actual administración da por terminado el llamado “parole humanitario” concedido por el expresidente Joe Biden para que esas personas pudieran entrar al país de forma legal y permanecer por un periodo máximo de dos años, informó Prensa Latina.
Destacaron que este programa “intentó frenar la migración irregular a Estados Unidos desde los mencionados países y la disposición que recién se informó pondrá a cientos de miles de personas en una condición incierta a expensas de la eventual expulsión acelerada si no cuentan con otro estatus legal”.
El próximo 25 de marzo el Registro Federal publicará un aviso sobre el programa para que “personas en libertad condicional sin una base legal para permanecer en Estados Unidos” abandonen el territorio el país antes que venza su autorización de entrada.
Según teleSUR, Trump catalogó el parole como “un traspaso a los límites de la legislación federal”, por ello la solicitud de eliminación mediante orden ejecutiva.
No obstante, resaltaron que la medida puede ser impugnada en los tribunales por abogados de inmigración.