Miles de detenidos permanecen en cárceles de Siria
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirma que la nueva administración no liberó a militares en las cárceles de Harem, Adra y Hama, mientras llegó a acuerdos con figuras criminales, autores de violaciones y exfuncionarios.
-
Prisión en Siria. Foto: Agencias.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó el domingo que 11 detenidos fueron liberados de la prisión de Harem, en la campiña occidental de Idlib, tras el fin de sus interrogatorios, y señaló que otros miles siguen recluidos sin juicios claros.
"La administración interina no puso en libertad al personal militar de las cárceles de Harem, Adra y Hama, mientras llegó a acuerdos con figuras criminales, autores de violaciones y exfuncionarios", afirmó el centro de monitorio de guerra con sede en Reino Unido.
También señaló que "los militares encarcelados estaban en el desierto y fueron arrestados en los puestos de control, y algunos de ellos regresaron de Irak".
"Hay quienes quieren utilizar la cuestión de los detenidos militares para reforzar las tensiones sectarias y asustar a los miembros de la comunidad", añadió.
El colectivo comunicó el viernes que 72 personas perdieron la vida en todo el país en cuestión de horas, en una serie de sangrientos asesinatos dirigidos contra civiles y militares.
La costa siria fue escenario de ejecuciones sobre el terreno durante las últimas semanas por parte de elementos armados afiliados al Ministerio de Defensa.
Más de mil 500 personas fueron martirizadas, la mayoría alauitas, según el Observatorio.