Grupo armado restringe acceso de ayuda humanitaria en Sudán
La medida ocurrió mientras los paramilitares intentan formar un gobierno paralelo en el oeste del país tras perder terreno en la capital, Khartum.
-
Ayuda humanitaria en Sudán.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán impusieron nuevas restricciones al suministro de ayuda humanitaria en las áreas bajo su control, incluidas regiones afectadas por la hambruna.
Según informaron diversas fuentes a Reuters, la medida ocurrió mientras los paramilitares intentan formar un gobierno paralelo en el oeste del país tras perder terreno en la capital, Khartum.
Cientos de miles de habitantes de Darfur Occidental enfrentan el riesgo de hambre, en especial los desplazados por el conflicto.
De acuerdo con los trabajadores humanitarios, los efectivos de las FAR saquearon la asistencia durante más de dos años de guerra y acusaron al ejército de bloquear o dificultar el acceso de auxilio a las áreas de su influencia.
En los últimos meses, las FAR exigieron tarifas más altas y mayor control sobre las operaciones de apoyo, incluida la contratación de empleados locales y la implementación de medidas de seguridad adicionales.
Conforme a la Organización Internacional para las Migraciones, los combates en el estado de Darfur del Norte, en Sudán, provocaron el desplazamiento de unas 15 mil familias de la localidad de Al-Malha en un plazo de 48 horas.