ONU exige a autoridades en Sudán poner al pueblo en primer orden
El secretario general de la ONU expresó que el acuerdo de paz en Sudán del Sur está en desorden, advirtiendo que la situación actual recuerda las sangrientas guerras civiles que experimentó el país entre 2013 y 2016.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó este viernes que el acuerdo de paz en Sudán del Sur está sumido en el "caos".
Guterres demandó a los líderes del país que depongan las armas y pongan al pueblo sudanés por encima de todo.
“Lo que estamos viendo nos recuerda de manera alarmante las guerras civiles de 2013 y 2016, que dejaron 400 mil muertos", advirtió en una declaración a la prensa recogida por la agencia Reuters.
El líder de la ONU señaló que la crisis se agrava por el uso de tácticas de violencia étnica y política por parte de las fuerzas de seguridad.
Añadió que la misión de la ONU en Sudán del Sur trabaja para reducir las tensiones, involucrando a todas las partes y reforzando la protección de los civiles.
Por su parte, el gobierno de Sudán del Sur anunció que el primer vicepresidente, Riek Machar, está bajo arresto domiciliario.
El ministro de Información y portavoz del gobierno, Michael Makuei Lueth, comunicó que el presidente Salva Kiir, en ejercicio de sus poderes constitucionales, ordenó someter al doctor Riek Machar a arresto domiciliario el pasado miércoles.
También, el gobierno hizo un llamado a la población para mantener la calma ante la situación.