Irán mantiene confidencialidad en comunicaciones con EE. UU.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán cumple con su función de no divulgar detalles de las operaciones diplomáticas, conducta profesional alineada con los intereses nacionales.
-
Sede de la cancillería iraní.
Irán mantiene la confidencialidad en las comunicaciones con Estados Unidos y no divulga detalles de las operaciones diplomáticas, conducta profesional alineada con los intereses nacionales, informó el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según la cancillería, esa práctica continuará mientras sea necesaria para el beneficio del país.
Las declaraciones respondieron a las especulaciones mediáticas sobre el intercambio de mensajes entre Washington y Teherán.
Para la cartera, insistir en publicar las conversaciones entre países, por medio del empleo de frases engañosas como 'ocultar información al pueblo', es, en el mejor de los casos, un ruido innecesario encaminado a generar tensión psicológica en la sociedad.
La institución diplomática cumplirá su misión con enfoque y determinación en este momento crucial, y no será víctima de tales distracciones, aseguró la nota.
Días atrás, la República Islámica entregó su respuesta al mensaje del presidente Donald Trump por medio de Omán.
Con anterioridad, el asesor diplomático del líder de Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, entregó al jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, el texto de la carta enviada por Trump el 12 de marzo.
La respuesta oficial de Teherán fue enviada de manera adecuada el miércoles pasado por la misma vía, explicó.
Según Araghchi, el texto expuso las posiciones de Irán sobre la situación actual, pero no reveló el contenido literal de la misiva.
No obstante, la misiva de Trump fue calificada de amenazante, con algunos contenidos evaluados como oportunidades.