Protestan contra Elon Musk y Tesla por recortes presupuestarios
Miles de personas se manifestaron a nivel global contra Elon Musk y Tesla, exigiendo que se detenga el desmantelamiento del gobierno federal de Estados Unidos.
-
Protestan contra Elon Musk y Tesla por los recortes presupuestarios
Miles de personas en todo el mundo se congregaron el sábado en protestas coordinadas contra el CEO de Tesla, Elon Musk, por sus esfuerzos por recortar los presupuestos federales en Estados Unidos, según el periódico británico The Guardian.
Las manifestaciones tuvieron lugar frente a las salas de exposición de Tesla en Estados Unidos, Europa y Australia, con llamados a boicotear automóviles y vender acciones de la compañía.
En San Francisco, alrededor de 200 manifestantes se reunieron frente a una sala de exposición de Tesla, deteniendo el movimiento de autos autónomos.
Expresaron su consternación por lo que describieron como una "toma hostil" del gobierno de Estados Unidos.
Autoridades despejaron de todos los autos la sala de exposiciones de Tesla en San Francisco, que se extiende a lo largo de una cuadra, donde solo quedaron unos pocos guardias de seguridad y la policía afuera.
Más de 200 eventos en todo el mundo
Las protestas, que comenzaron el sábado, incluyeron más de 200 eventos globales frente las salas de exposición de Tesla en Australia y Nueva Zelanda, y luego se extendieron a países europeos como Finlandia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido.
Cada marcha se organizó localmente con temas innovadores: en Irlanda, el lema fue "Aplastar la moda" y en Suiza, "Abajo el Doge".
Musk, quien dirige la Oficina de Eficiencia Gubernamental, encargada de recortar los presupuestos federales, enfrenta críticas generalizadas por despedir a miles de trabajadores y amenazar a varios departamentos gubernamentales, defendiendo sus actuaciones afirmando que "casi nadie fue despedido".
Hace unos días, Newsweek informó sobre una fuerte caída en las ventas de automóviles Tesla en la Unión Europea durante enero y febrero de 2025, en medio de las preocupaciones de los inversores sobre las acciones políticas de Musk.