Trump no descarta usar fuerza militar para apoderarse de Groenlandia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no descartará usar la fuerza militar para apoderarse de Groenlandia por su ubicación estratégica y recursos minerales.
-
El primer ministro de Groenlandia señaló que "no pertenecerá a nadie más y determinaremos nuestro propio futuro"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro en una entrevista con NBC News que no descarta el uso de la fuerza militar para apoderarse de Groenlandia, subrayando que "nada es imposible" en este sentido.
Las declaraciones de Trump llegan después de una breve visita del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, a Groenlandia la semana pasada, donde afirmó que Estados Unidos no usaría la fuerza militar en el asunto y respetaría la soberanía de la isla ártica, una declaración que contradice las propias declaraciones de Trump.
Desde hace tiempo, Trump tiene la mira puesta en Groenlandia, la isla más grande del mundo y un territorio danés en gran medida autónomo, considerándola esencial para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a su ubicación estratégica y sus ricos recursos minerales.
A pesar de los repetidos intentos del mandatario, los funcionarios groenlandeses y daneses han expresado reiteradamente su rechazo a la idea de vender la isla.
Cuando se le preguntó qué mensaje enviaría la anexión de Groenlandia al presidente ruso Vladimir Putin y al resto del mundo, Trump respondió: "realmente no pienso en ello. Realmente no me importa".
Antes de que los funcionarios estadounidenses viajaran a Groenlandia, repitió su argumento de que "necesitamos Groenlandia" y haremos lo que sea necesario para conseguirla.
Estados Unidos no logrará su objetivo desde Groenlandia
En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Jens Frederik Nielsen, señaló que "Estados Unidos no se apoderará de Groenlandia", subrayando en una publicación de Facebook que "no pertenecerá a nadie más y determinaremos nuestro propio futuro".
La autoridad consideró una "falta de respeto" la visita del vicepresidente estadounidense a la isla y llamó a la unidad ante la "presión extranjera".