Marine Le Pen refuta la condena para inhabilitar su carrera política
La líder del Reagrupamiento Nacional de Francia, inhabilitada por malversación, denuncia en TV una conspiración para frenar su candidatura presidencial.
-
Marine Le Pen, este lunes durante una entrevista televisada en París. Foto: AP.
La líder del ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN), Marine Le Pen, calificó el fallo en su contra de "político" con el único por objetivo de impedirle presentarse a las elecciones de 2027.
Condenada el lunes a cuatro años de prisión (dos en arresto domiciliario) y cinco años de inhabilitación política, Le Pen ofreció declaraciones al canal de televisión francés TF1, su primera reacción a la sentencia.
Visiblemente indignada, la francesa catalogó la decisión como una violación del estado de derecho y aseguró que apelaría y pidió complementar los procedimientos judiciales antes del inicio de la campaña de 2027, pues no podrá presentarse como candidato hasta alcanzar una decisión final.
Los tiempos del recurso, como ella misma señaló en la entrevista, pueden dilatarse entre 18 meses y algo más de dos años, lo que prácticamente la descartaría para las presidenciales.
Un tribunal de París la declaró culpable de liderar un sistema de desvío de 2,9 millones de euros de fondos del Parlamento Europeo para pagar empleados de su partido entre 2004 y 2016.
La política acusó al tribunal de usar prácticas "propias de regímenes autoritarios" y afirmó que la decisión viola el Estado de derecho al negarle un recurso efectivo.
Aunque conserva su escaño como diputada, su partido enfrenta multas millonarias y una crisis de liderazgo.