Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Diplomacia Cultural: una herramienta para la paz entre naciones

Diplomacia Cultural: una herramienta para la paz entre naciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Abril 01:57
  • 61 Visualizaciones

La capital de Cuba acogió un seminario internacional enfocado en fortalecer la Diplomacia Cultural como una herramienta para promover la paz, la preservación de las identidades culturales y la construcción de puentes entre naciones.

Escuchar
  • x
  • Seminario sobre Diplomacia Cultural reunió a más de 150 asistentes en La Habana
    Seminario sobre Diplomacia Cultural reunió a más de 150 asistentes en La Habana.

La relevancia de la Diplomacia Cultural como herramienta para el entendimiento, la cooperación y el diálogo entre naciones en un mundo cada vez más interconectado centró los debates de un seminario internacional en La Habana.

Más de 150 asistentes, provenientes de decenas de países, incluyendo a distinguidos representantes de organismos internacionales, gobiernos, cancillerías y cuerpo diplomático, evidenciaron el interés que suscita el tema a nivel global.

Al decir del director del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Rogelio Sierra, la diplomacia cultural no es un proceso unilateral.

"Constituye una invitación a la comprensión del otro, a la valoración de su singularidad, a la construcción de puentes que trasciendan las diferencias”, reflexionó en las palabras de inauguración.

Durante tres jornadas, el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana sirvió de espacio para el intercambio de conocimientos, el diálogo abierto y constructivo, y la creación de redes de colaboración.

En las sesiones de trabajo del seminario internacional de Diplomacia Cultural se debatió desde el papel de las Cancillerías y Ministerios de Cultura hasta el impacto de las nuevas tecnologías.

Noticias Relacionadas

Hipocresía de EE.UU.: acusa a Cuba de terrorismo y ampara agresiones

Cuba refuerza su Revolución con apoyo solidario internacional

  • Dra. C. Lis Cuesta Peraza:
    Lis Cuesta: "Diplomacia cultural cubana está basada en su identidad nacional, resistencia y soberanía"
  • El Seminario Diplomacia Cultural contó con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
    Seminario Internacional contó con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
  • El Seminario Internacional tiene un impacto en las colaboraciones en la práctica de la diplomacia cultural
    El Seminario Internacional tiene un impacto en las colaboraciones en la práctica de la diplomacia cultural
  • Embajador Rogelio Sierra:
    Embajador Rogelio Sierra: "La Diplomacia Cultural constituye una invitación a la comprensión del otro"

Al respecto, la coordinadora de eventos del Ministerio de Cultura, Dra. C. Lis Cuesta Peraza, abordó este tema en una conferencia titulada "El impacto de los intercambios académicos y culturales en la Diplomacia Cultural”.

La también investigadora adjunta del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas destacó el “enfoque particular de la diplomacia cultural cubana, basado en la proyección de su identidad nacional, de resistencia y soberanía".

“Desde el triunfo de la Revolución en 1959, la nación caribeña utilizó la cultura y la educación como herramientas claves para fortalecer su presencia internacional y generar vínculos con otras naciones”, reseñó.

A juicio de sus participantes, el seminario internacional generó un impacto positivo no solo para la práctica diplomática cubana, sino también para la academia.

En ese sentido, el presidente del Parlamento Latinoamericano, Rolando Patricio González, consideró que "la diplomacia cultural es una necesidad en la lucha contemporánea contrahegemónica y para que la cultura sea cada vez más un instrumento de liberación."

"Lo que me llama la atención de lo visto acá es ese permanente valor que le dan a contar una memoria de resistencia y reivindicación que para mí es absolutamente importante", reveló por su parte la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería de Colombia, Catalina Ceballos.

Al comentar sobre los desafíos contemporáneos de la diplomacia cultural, el profesor del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Dr. C. Aleksandr Kuznetsov, lamentó que los países occidentales utilicen la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como "una caja de resonancia para sus posiciones de intolerancia, de odio, de confrontación contra Rusia a causa del conflicto de Ucrania ".

Durante tres días, el seminario internacional constituyó un foro de intercambio de ideas, un escenario para el debate académico y la reflexión profunda, donde los participantes exploraron el potencial transformador de la diplomacia cultural.

  • Diplomacia Cultural
  • Cuba
  • La Habana
  • Relaciones Internacionales
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Cuba refuerza alianzas con China y Rusia frente a cerco de EE.UU.
Política

Cuba refuerza alianzas con China y Rusia frente a cerco de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Julio
Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí.
Política

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024