Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía rechaza llamado de la oposición a boicot económico

Turquía rechaza llamado de la oposición a boicot económico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 3 Abril 02:35
  • 60 Visualizaciones

El gobierno de Turquía condenó los llamamientos de la oposición a un boicot de compras tras el arresto del alcalde de Estambul, Imamoglu, y lo calificó de sabotaje económico.

Escuchar
  • x
  • Turquía rechaza llamado de la oposición a boicot económico
    Turquía rechaza llamado de la oposición a boicot económico.

El gobierno de Turquía condenó los llamamientos de la oposición a un boicot generalizado de las compras, tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, que desencadenó protestas en todo el país y lo calificó como un intento de "sabotaje" a la economía.

Tras la detención de Imamoglu hace dos semanas, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), convocó a protestas masivas y a un boicot de bienes y servicios de empresas presuntamente vinculadas al gobierno del presidente Tayyip Erdogan.

La iniciativa se amplió e incluyó la suspensión de todas las compras durante un día, lo que provocó el cierre de algunos comercios en solidaridad con quienes criticaron la detención como un intento antidemocrático de perjudicar las perspectivas electorales de la oposición.

El ministro de Comercio, Omer Bolat, advirtió que los llamamientos al boicot amenazan la estabilidad económica y acusó a quienes los impulsan de intentar desestabilizar al gobierno.

Noticias Relacionadas

Hamas reitera su compromiso con la entrega de cuerpos de prisioneros

Egipto lanza plan para frenar una guerra entre el Líbano e “Israel”

Declaró en una entrevista con TRT que la oposición "es un intento de sabotear la economía e incluye elementos de comercio y competencia desleales. Consideramos esto un intento inútil de círculos que se consideran los dueños de este país".

"Hago un llamamiento a nuestros ciudadanos. Si tienen planes de compras para hoy, mañana, pasado mañana o en los próximos días, les animamos encarecidamente a que hagan sus compras y realicen sus negocios hoy mismo", declaró Bolat posteriormente en TRT y otros canales de televisión.

Varios ministros y figuras progubernamentales, entre ellos el excentrocampista de la selección alemana y del Real Madrid Mesut Özil, se unieron bajo la etiqueta #BoykotDegilMilliZarar ("No es un boicot, sino un daño nacional") para reforzar su oposición a la campaña.

La fiscalía inició el pasado martes una investigación contra quienes promovían el boicot en redes sociales y medios tradicionales e investigó las llamadas que supuestamente buscaban impedir que un segmento de la población participara en actividades económicas, alegando posibles violaciones de las leyes contra el discurso de odio e incitando a la hostilidad pública.

Este hecho se produce mientras Turquía intensifica la represión contra las protestas, arrestando a miles de manifestantes que participaron en las protestas a nivel nacional.

  • Turquía
  • Economía
  • Boicot
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
Bloomberg: La posición dominante de Coca-Cola debería protegerla de consecuencias graves a largo plazo, incluso en medio del conflicto en Gaza.
Política

Coca-Cola pierde mercado por boicot global a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre
Turquía califica de “favorables” aranceles impuestos por EE. UU. Foto: AP
Política

Turquía califica de “favorables” aranceles impuestos por EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024