EE. UU. acelera colapso del sector cibernético israelí, según estudio
Una investigación revela que Estados Unidos impone sanciones y cancela visas, afectando a empresas como NSO y Candiro. El sector advierte un colapso inminente.
-
"Israel" está preocupado por las medidas estadounidenses contra su industria cibernética.
Una investigación del diario Israel Hayom expone cómo las políticas estadounidenses debilitan a gigantes tecnológicos como NSO Group y Candiro, pilares de ese sector israelí, llevándolos a pérdidas masivas de clientes y empleados.
De acuerdo con los informes, Washington adoptó una serie de pasos consecutivos destinados a socavar esta industria, incluida la cancelación de visas para empleados israelíes, la imposición de sanciones a empresas y la anulación de contratos multimillonarios.
Ejecutivos del sector califican estas medidas como un "golpe mortal" para un área donde "Israel" es líder global. "Si Washington continúa así, perderemos toda la industria. La situación es grave", advirtió un alto directivo.
Fuentes del sector criticaron la inacción del Ministerio de Guerra israelí, acusándolo de priorizar sanciones a colonos en lugar de resolver la crisis. La suspensión de licencias para acuerdos ya firmados agravaron las pérdidas, aseguraron.
NSO Group y Candiro, por ejemplo, enfrentan una importante pérdida de clientes y de su reputación, mientras Quandrom, sufre el cierre definitivo por presiones financieras.
Los ejecutivos temen un colapso total si persisten las sanciones, afectando la seguridad nacional israelí.