Siria mantiene más de 100 sitios con armas químicas sin supervisión
Los sitios, heredados del régimen anterior, representan un riesgo para la población civil y podrían caer en manos de grupos armados debido a la falta de vigilancia, indicó un informe del New York Times.
-
Equipo de la ONU lleva muestras de un lugar en la zona de Damasco donde sospechan tuvo lugar un ataque con armas químicas.
Más de 100 instalaciones con posibles restos de gas sarín, cloro y gas mostaza permanecen en Siria, revelaron inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
Según documentos citados por The New York Times, esos sitios, heredados del régimen anterior, representan un riesgo para la población civil y podrían caer en manos de grupos armados debido a la falta de vigilancia.
El gobierno de transición liderado por Hayat Tahrir Al-Sham enfrenta desafíos para localizar y desmantelar esos inmuebles, muchos ocultas en zonas remotas.
Aunque el ministro de Asuntos Exteriores, Asaad Al-Shibani, aseguró la voluntad cooperar con la OPAQ, el país no designó un reoresentante ante el organismo, lo cual genera dudas sobre su compromiso.
De acuerdo con el líder de los Cascos Blancos, Raed Al-Saleh, la desinformación del gobierno previo complica la identificación de los lugares.
Si bien Siria entregó de forma parcial su arsenal químico en 2013 bajo un acuerdo internacional, inspectores sospechan sobre la existencia de reservas en lugares estratégicos.
La OPAQ logró acceso limitado este año para documentar las instalaciones, pero persisten obstáculos.
El Ministerio de Defensa sirio rechazó contestar preguntas sobre el tema, señaló el medio estadounidense.