Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Mercado saudita se desploma tras aranceles de Estados Unidos

Mercado saudita se desploma tras aranceles de Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 7 Abril 03:45
  • 69 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La derrota del domingo borró más de medio billón de riyales saudíes, equivalentes a unos 133 mil millones de dólares, en valor de mercado, según el diario financiero Al-Eqtisadiah.

Escuchar
  • x
  • Mercado saudí se desploma tras aranceles estadounidenses
    Mercado saudí se desploma tras aranceles estadounidenses

La bolsa de valores de Arabia Saudita sufrió el domingo su mayor caída en un solo día en cinco años, perdiendo casi un siete por ciento en una dramática respuesta a los nuevos aranceles comerciales anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El medio de noticias estatal, Al-Ekhbariya, calificó el suceso como “el mayor diario en cinco años”, señalando pérdidas generalizadas en sectores claves, con docenas de empresas que cotizan en bolsa, incluido el gigante petrolero Aramco, en terreno negativo.

"Los aranceles de Trump pesaron mucho en los mercados globales, y específicamente hoy en los mercados saudíes", dijo Al-Ekhbariya.

A su vez, indicó que la fuerte exposición de las economías del Golfo a los flujos comerciales globales y las exportaciones de petróleo.

La caída del domingo eliminó más de medio billón de riyales saudíes (equivalentes a unos 133 mil millones de dólares) de su valor de mercado, según el diario financiero Al-Eqtisadiah.

El periódico informó que Saudi Aramco por sí sola representó más de 340 mil millones de riyales (más de 90 mil millones de dólares) de esa pérdida, con las acciones de la compañía cayendo un 6,2 por ciento, su caída más pronunciada desde el inicio de la pandemia.

La crisis se extendió mucho más allá de Arabia Saudita y el índice bursátil de Qatar cayó un 4,2 por ciento, con fuertes pérdidas en Industries Qatar y Qatar National Bank.

Noticias Relacionadas

Fundación respaldada por EE. UU. propone zonas de transición en Gaza

Líbano califica de constructiva reunión con enviado de EE. UU.

Al mismo tiempo, el mercado de Kuwait cayó un 5,7 por ciento, mientras que el índice EGX30 de Egipto se desplomó un 3,3 por ciento.

Estas reacciones reflejaron las pérdidas en Europa y Asia, que cerraron la semana pasada en números rojos tras el anuncio estadounidense.

El detonante inmediato detrás de este caos en el mercado es la introducción de aranceles "recíprocos" por parte del Presidente Trump, comenzando en el 10 por ciento pero ajustándose al alza en función de los déficits comerciales bilaterales con los EE. UU.

La agresiva medida sacudió la confianza de los inversores, y los analistas advierten de consecuencias económicas prolongadas si se aplican aranceles de represalia y se reducen los flujos comerciales.

Para agravar aún más la presión, los precios del petróleo se desplomaron un siete por ciento, alcanzando su nivel más bajo en tres años.

Esta caída se debió no solo a las tensiones comerciales, sino también a los aumentos inesperados de la producción de los productores de la OPEP+, lo que perjudicó aún más a las economías exportadoras de petróleo como Arabia Saudita.

El presidente Donald Trump dijo que el primer viaje presidencial de su segundo mandato incluirá una visita a Arabia Saudita.

¿Qué otros hechos diplomáticos han marcado las relaciones estadounidenses-sauditas?

En este hilo te contamos 👇#Trump #EEUU#CasaBlanca #Gobierno pic.twitter.com/1TcXy6Zf5O

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 4, 2025

Axios destacó que Trump planea una visita a Arabia Saudita a mediados de mayo de 2025, donde se espera que firme importantes acuerdos de inversión y fortalezca los lazos económicos con el reino y podría extender el viaje para incluir paradas en Catar y los Emiratos Árabes Unidos.

Sin embargo, la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente la visita.

  • Estados Unidos
  • aranceles comerciales
  • Arabia Saudita
  • x

Más Visto

La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59
Humo se eleva sobre seis laboratorios de investigación de la Universidad Ben Gurion en Beersheba.

Irán destruye centros científicos clave y frena investigación israelí

  • 01 Julio 09:55
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42

Temas relacionados

Ver más
Instalacion nuclear de Natanz, Irán.
Política

Países árabes condenan ataque de EE. UU. a centros nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Junio
Ministros de Asuntos Exteriores de ​Irak y Arabia Saudita (Foto: Archivo)
Política

​Irak y Arabia Saudita apoyan negociación sobre programa nuclear iraní

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024