EE. UU. eleva hasta el 125 por ciento los aranceles a China
El presidente Donald Trump justificó el aumento arancelario “en base a la falta de respeto que China mostró hacia los mercados mundiales".
-
EE. UU. eleva hasta el 125 por ciento los aranceles a China.
En una escalada de las tensiones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del 125 por ciento de los aranceles a China.
A través de una publicación en Truth Social, el mandatario justificó su decisión “en base a la falta de respeto que China mostró hacia los mercados mundiales".
"Esperamos que China se dé cuenta pronto de que sus días de explotación de Estados Unidos y otros países terminaron y ya no son sostenibles ni aceptables", añadió.
Trump agregó que "más de 75 países se comunicaron con representantes estadounidenses, incluidos los Departamentos de Comercio, del Tesoro y la Oficina del Representante Comercial”.
El objetivo fue negociar una solución a problemas relacionados con las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de divisas y los aranceles no monetarios.
“Acordamos una suspensión temporal de 90 días, con tarifas recíprocas significativamente reducidas durante este período, al 10 por ciento, con efecto inmediato, ya que no tomaron represalias", continuó.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, señaló que “la estrategia implementada por el presidente Trump hace una semana llevó a más de 75 países a las negociaciones”.
“Ha requerido un gran coraje por su parte para continuar por este camino hasta este punto y traernos hasta aquí”, expresó.
Besant indicó: “todos los países del mundo quieren negociar con nosotros y estamos dispuestos a escucharlos”.
“Reduciremos el arancel al 10 por ciento para ellos y elevaremos el arancel a China al 125 debido a su insistencia en la escalada”, dijo.
También sostuvo que "trataremos con cada país individualmente en las negociaciones durante un período de 90 días".
China anunció el miércoles aranceles adicionales sobre los productos estadounidenses importados del 34 al 84 por ciento, en respuesta a los gravámenes de Washington.