Fuerzas militares ocupan viviendas civiles en región costera de Siria
El caso más grave ocurrió en la aldea Al-Qamqama, donde expulsaron a mujeres y niños, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
-
Fuerzas militares imponen multas a residentes en la zona rural de Tartus.
El Observatorio de Derechos Humanos reportó confiscaciones ilegales de viviendas en Tartus, en la zona costera de Siria.
Grupos armados afines al gobierno desalojaron familias completas para instalar cuarteles militares. El caso más grave ocurrió en la aldea Al-Qamqama, donde expulsaron a mujeres y niños.
Las fuerzas de seguridad extendieron estas prácticas a Al-Balouzah, Al-Qamsiyah y Al-Wardiyah, extorsionaron a los residentes, controlaron las zonas con patrullas armadas y levantaron barricadas para obstruir el libre tránsito en la región.
A su vez, la situación humanitaria empeoró de manera drástica y numerosas familias abandonaron sus hogares por miedo a nuevos desalojos.
No existe supervisión alguna sobre estos abusos los cuales violan derechos fundamentales. El caos institucional favorece la impunidad de los responsables, apuntó la ONG.
También alertó del uso sistemático de amenazas y la expansión del patrón represivo a todo lo largo de la costa siria.