Rechaza primer ministro de Irak interferencia extranjera en Siria
Al-Sudani destacó la importancia de la seguridad en Siria para Irak y la necesidad de explorar y abordar cuestiones de identidad nacional.
-
Rechaza canciller de Irak interferencia extranjera en Siria.
El primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, afirmó la posición de su país de defender la integridad territorial de Siria y rechazar la interferencia extranjera, señalando que “el interés radica en lo que elija el pueblo sirio".
Durante su reunión con varios directores de centros de investigación y estudios en Siria, Al-Sudani enfatizó la importancia de la seguridad en Siria para Irak, ya que “la estabilidad y la prosperidad en ambos países están vinculadas a la seguridad en ambos países y en la región”.
El titular del Ejecutivo expresó la preocupación de su país por la interferencia extranjera en Siria y la presencia de fuerzas israelíes en suelo sirio.
Resaltó su interés en la labor de los centros de investigación y estudios, afirmando que “las organizaciones de la sociedad civil son una manifestación del nuevo Irak democrático” y explicando que “la interrelación y convergencia entre Irak y el Levante se extiende a través de diversos marcos sociales, culturales y económicos”.
Asimismo, destacó “la necesidad de explorar y abordar cuestiones de identidad nacional que unen a todos los sirios, y todo lo que promueva la estabilidad, la igualdad y la paz civil”, hablando de “la importancia de trabajar dentro de las instituciones de justicia social”.
El jefe de gobierno pidió aprender de la experiencia iraquí a este respecto y “avanzar hacia el fortalecimiento de la labor de estas instituciones para consolidar la identidad siria, trabajar para construir instituciones y superar los aspectos negativos, y garantizar que las ideas no queden cautivas de los acontecimientos del pasado”.
Por su parte, los directores de los centros de investigación agradecieron su presencia en Irak, que les permitió conocer de primera mano “la situación estable y los avances en el desarrollo que los medios de comunicación no habían reportado anteriormente”.
Se refirieron a las relaciones entre los pueblos iraquí y sirio como “relaciones fraternales e históricas con importantes dimensiones sociales y económicas”.