Sudán: La mayor crisis de hambre del mundo tras dos años de guerra
Sudán vive la mayor crisis de hambre mundial, con 25 millones de personas (mitad de su población) en emergencia alimentaria. Tras dos años de guerra, la OMS reporta 20,3 millones sin acceso a salud y brotes de cólera/malaria. 3,7 millones sufren desnutrición aguda y 13 millones fueron desplazados, incluidos 4 millones de refugiados.
-
La hambruna podría escalar sin ayuda inmediata. Sudán es ahora el epicentro de una catástrofe humanitaria sin precedentes, advierte ONU.
Dos años de conflicto armado sumieron a Sudán en la peor crisis humanitaria actual, reveló un informe de las Naciones Unidas.
Al menos 25 millones de personas, la mitad de la población, enfrenta hambre severa, mientras el sistema de salud colapsado deja sin atención médica a 20,3 millones de ciudadanos.
En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud alertó de brotes de cólera, malaria y sarampión, los cuales causaron mil 567 muertes en 12 de las 18 provincias del país.
La desnutrición alcanzó niveles catastróficos, afectó a 3,7 millones de sudaneses. Solo en la localidad de Darfur más de 2,5 millones de mujeres y niñas carecieron de servicios básicos de salud reproductiva.
A su vez, los ataques a instalaciones médicas dejaron inoperables el 38 por ciento de los hospitales y agravaron la emergencia sanitaria.
Los enfrentamientos también provocaron el desplazamiento forzado de 13 millones de personas, incluido cuatro millones refugiados en países vecinos como Chad y Sudán del Sur.
El Programa Mundial de Alimentos advirtio de las próximas lluvias de junio y el aislamiento comunidades enteras, lo cual puede acelerar la hambruna generalizada.
La crisis avanzó por la falta de fondos internacionales, con solo el 10 por ciento de los recursos necesarios recibidos hasta ahora.
De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados, entre los desplazados hay miles de niños separados de sus familias y víctimas de violencia extrema.