EE. UU. refuerza presencia militar en medio de amenazas contra Irán
Estados Unidos e Irán sostienen este fin de semana una reunión clave en Omán, en un contexto de reiteradas amenazas del presidente Donald Trump. Este escenario incentiva a una revisión de la presencia militar de Washington en Medio Oriente.
-
EE. UU. envía un segundo portaaviones al Medio Oriente.
Estados Unidos mantuvo históricamente bases en distintas partes de Medio Oriente y, en las últimas semanas, el Pentágono confirmó el envío de nuevos refuerzos militares a la región.
Una nota compartida a través de la aplicación Nabd, y con información de la agencia Reuters, abordó el aumento de esta presencia militar en un contexto marcado por las negociaciones entre Washington y Teherán en Omán.
La agencia de noticias iraní Tasnim informó sobre la conclusión de las negociaciones entre las delegaciones iraní y estadounidense en Mascate, la capital de Omán.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 12, 2025
Fuentes diplomáticas informaron a Al Mayadeen que las negociaciones se desarrollaron en un ambiente positivo y se… pic.twitter.com/TxZY4KYer2
"Habrá bombardeos como nunca antes ha visto", amenazó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en caso de que Irán no acepte un acuerdo sobre su programa nuclear.
¿Dónde se ubican las bases de EE. UU. en Medio Oriente? ¿Qué nuevos refuerzos envió Trump? ¿Por qué hay tropas norteamericanas en la región? A continuación, un acercamiento a las posibles respuestas.
Posiciones de las bases militares de EE. UU.
La más grande de estas posiciones estratégicas es la base aérea de Al-Udeid en Qatar, construida en 1996, en términos de personal.
Otros países donde Estados Unidos despliega fuerzas incluyen Bahréin, Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Normalmente hay alrededor de 30 mil soldados estadounidenses en toda la región, una cifra menor en comparación con períodos de operaciones mayores, como los más de 100 mil soldados en Afganistán en 2011 o los más de 160 mil en Irak en 2007.
Estados Unidos tiene aproximadamente dos mil soldados en Siria, en pequeñas bases, principalmente en el noreste. En Irak, hay unos dos mil 500 efectivos, incluida la ubicación "US Union 3" en Bagdad.
EE. UU. refuerza presencia militar en Medio Oriente
Washington desplegó en marzo hasta seis bombarderos B-52 en la base militar conjunta con Reino Unido en la isla Diego García, en el océano Índico, lo que, según expertos, los posiciona estratégicamente para una intervención rápida en la región.
Además, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, señaló que depende de Irán interpretar esto como un mensaje dirigido a Teherán.
El Pentágono también envió más aviones y equipos de defensa antiaérea, incluyendo un batallón de misiles Patriot.
Actualmente, hay dos portaaviones estadounidenses en Medio Oriente, cada uno con miles de soldados y decenas de aviones.
Argumentos de EE. UU. para el despliegue de tropas
"Estados Unidos atribuye el despligue de sus fuerzas en la región a múltiples razones", de acuerdo a la nota citada.
Por ejemplo, sus tropas combaten a terroristas del Daesh en Irak y cientos de instructores estadounidenses realizan entrenamientos intensivos durante todo el año en Jordania.
Los efectivos norteamericanos "sirven como garantía de seguridad, para entrenamiento y para apoyar operaciones militares regionales cuando sea necesario" en otros países como Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
"Estados Unidos también lleva a cabo campañas de bombardeos contra las fuerzas del movimiento Ansar Allah en Yemen", comentó la fuente.
Frecuencia de los ataques contra bases estadounidenses
Las bases estadounidenses son instalaciones altamente protegidas, añadió la fuente, con sistemas de defensa antiaérea para protegerse de misiles o drones.
Aunque normalmente las bases en países como Qatar, Bahréin, Arabia Saudita y Kuwait no sufren ataques, la nota recuerda que las tropas estadounidenses en Irak y Siria fueron blanco de ataques recurrentes en los últimos años.
Yemen ataca portaviones de Estados Unidos en el mar Rojohttps://t.co/W0FNbRl7jM#Yemen #EEUU #MarRojo pic.twitter.com/fPj4tUpyfj
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 12, 2025
Desde 2023, el movimiento Ansar Allah de Yemen lanzó más de 100 ataques contra buques cerca de las costas de Yemen, en solidaridad con la Franja de Gaza ante las agresiones de "Israel".
Estos ataques se llevaron a cabo con drones y misiles contra buques de la Marina estadounidense en la zona.
Con la celebración de la reunión en Omán, el futuro de las relaciones entre Estados Unidos e Irán sigue siendo incierto en medio de una escalada de las tensiones en Medio Oriente.