Líder conservador de Canadá promete deportar extranjeros pro Palestina
El anuncio del opositor Pierre Poilievre busca capitalizar el malestar por recientes manifestaciones, aunque organizadores insisten en su carácter pacífico.
-
La medida del líder opositor Pierre Poilievre, similar a políticas de Trump, surge mientras Canadá enfrenta presiones por su postura en el genocidio israelí en Gaza y registra un aumento en crímenes de odio.
El líder opositor de Canadá, Pierre Poilievre, endureció su discurso al prometer deportar extranjeros propalestinos, a quienes acusa de incitar al odio antisemita.
Según informes, el anuncio busca capitalizar el malestar por las recientes manifestaciones, aunque organizadores insisten en su carácter pacífico.
La postura es similar a las medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra activistas defensores de la causa de Palestina, pese a los intentos del funcionario de distanciarse del magnate.
El debate surgió mientras el primer ministro Justin Trudeau enfrenta presiones por su crítica parcial a las acciones de "Israel" en Gaza, las cuales le valieron un reproche público del jefe de gobierno sionista, Benjamín Netanyahu.
Las declaraciones de Poilievre coincidieron con reportes de un aumento del 65 por ciento en crímenes de odio contra musulmanes y judíos, protestas masivas en Montreal y Toronto con más de 50 mil participantes y la decisión gubernamental de suspender exportaciones de armas a "Israel".
De acuerdo con organizaciones de derechos humanos, la propuesta podría violar protecciones constitucionales a la libre expresión.
El contexto electoral agrava la polémica y Poilievre apela a su base con retórica de "ley y orden", el gobierno liberal intenta equilibrar su postura en el conflicto árabe-israelí sin perder apoyo progresista.
A su vez, este giro político ocurre cuando Canadá mantiene su advertencia de viaje a "Israel" y aumenta el presupuesto para seguridad en sinagogas y mezquitas.
El tema dominará el debate público hasta las elecciones federales de 2025, previeron expertos.