Turquía confirma preparativos para visita de Erdogan a Siria
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, anuncia los preparativos de la visita del presidente Recep Tayyip Erdogan a Siria y subraya la necesidad de poner fin a las provocaciones de "Israel".
-
Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía anuncia visita de Erdogan a Siria. Foto: Agencias.
Turquía trabaja en la definición de una fecha para la visita del presidente Recep Tayyip Erdogan a Siria, confirmó el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.
Esta sería la primera vez que el líder turco viaja al país árabe desde el cambio político que tuvo lugar en Damasco en diciembre de 2024.
Según declaraciones realizadas durante el Foro Diplomático de Antalya, Fidan subrayó que las operaciones militares israelíes en territorio sirio generan provocaciones e inestabilidad regional.
También exigió respeto por la soberanía de Siria y el cese de estos ataques. "No queremos entrar en ningún conflicto con ningún país en territorio sirio", añadió.
Fidan afirmó que su país busca apoyar al nuevo gobierno sirio en sus esfuerzos por restablecer la seguridad, la estabilidad y combatir el terrorismo.
Con anterioridad, reveló que Ankara mantiene conversaciones técnicas con “Tel Aviv” para reducir tensiones sobre el conflicto sirio, aunque descartó cualquier posibilidad de normalización de relaciones.
El embajador turco en Damasco, Burhan Körögloğlu, indicó por su parte que la visita de Erdogan podría concretarse en un futuro cercano.
Además, explicó que Turquía y Rusia continúan el diálogo sobre el expediente sirio mediante reuniones periódicas entre delegaciones de ambos países.
Körögloğlu confirmó que su país sostiene negociaciones técnicas con "Israel" en Azerbaiyán para evitar enfrentamientos en el espacio aéreo sirio.
Al respecto, enfatizó que esa nación no representa una amenaza para la entidad y que los ataques israelíes son inaceptables.
Señaló que Turquía respalda a Siria en su derecho a defenderse, destacando que se lograron algunos entendimientos al respecto porque "Israel" actúa como un agresor en la región.
Hace dos días, Erdogan calificó a “Israel” como un "Estado terrorista" y advirtió que el comportamiento moderado de Turquía en Siria no debe malinterpretarse, ya que responde al deseo de resolver problemas mediante el diálogo.
Las relaciones entre Ankara y Damasco experimentaron un giro significativo en los últimos meses debido a los rápidos cambios políticos y territoriales en la región.