Jefe de la junta miliar gana elecciones presidenciales en Gabón
El jefe de la gobernante Junta Militar, Brice Oligui Nguema, ganó las elecciones presidenciales en Gabón con el 90,35 por ciento de los votos emitidos.
-
Jefe de la junta de Gabón gana la presidencia, según resultados provisionales (Foto: EFE)
El jefe de la junta militar de Gabón, general de brigada Brice Oligui Nguema, ganó las elecciones presidenciales con el 90,35 por ciento de los votos, según resultados provisionales anunciados el domingo por el Ministerio del Interior.
Oligui Nguema, quien puso fin a más de 50 años de control de la familia Bongo en agosto de 2023 al asumir el cargo de presidente de transición, prometió devolver el país al régimen democrático.
Su principal rival, el exprimer ministro Alain-Claude Bilie-By-Nze, quedó muy rezagado con apenas 3,02 por ciento de las papeletas, mientras que los otros seis candidatos no superaron el uno por ciento.
Los ciudadanos acudieron el sábado a las urnas para ejercer su derecho al sufragio en unas elecciones que marcaron un momento crucial para Gabón.
El Ministerio del Interior estimó una participación ciudadana del 70,04 por ciento, significativamente superior al 56,65 por ciento registrado en las controvertidas elecciones de 2023.
Más de 920 mil votantes acudieron a las urnas en tres mil centros de votación distribuidos en las nueve provincias del país, así como en embajadas y consulados en cerca de 30 naciones.
Tras conocer los resultados, el presidente de transición se dirigió a sus seguidores desde su sede de campaña en Libreville, destacando la necesidad de enfocarse en la reconstrucción del país.
“Ahora debemos pasar la página de las elecciones presidenciales. Mañana es día laboral y debemos volver al trabajo para construir Gabón”, declaró.
Gabón enfrenta importantes desafíos, como la desigualdad económica e inestabilidad política. Oligui Nguema, quien prometió combatir la corrupción y diversificar la economía dependiente del petróleo, deberá combatir la pobreza que afecta a casi un tercio de los 2,5 millones de habitantes del país.
Su victoria le otorga un mandato de siete años, renovable una vez, bajo la nueva constitución aprobada en noviembre pasado.