Objetivo de deportación de inmigrantes por EE. UU. es "poco realista"
Los funcionarios de la administración Trump, en sus propias palabras, pretenden deportar al menos un millón de inmigrantes para 2025.
-
Objetivo de deportación de inmigrantes por EE. UU es "poco realista"
Existe un creciente escepticismo entre los funcionarios de inmigración y los analistas sobre la capacidad de la administración Trump para deportar a un millón de inmigrantes en un solo año, informó el Washington Post.
Reportó que si bien se esfuerzan por deportar a más inmigrantes durante el primer año de mandato del presidente, la ambiciosa cifra se plantea constantemente en conversaciones privadas, según cuatro funcionarios federales actuales y anteriores familiarizados con los planes.
Señaló que deportar a un millón de inmigrantes en un solo año "parece superar las cifras anteriores", con la más alta hasta la fecha superando los 400 mil inmigrantes anualmente bajo el mandato del ex presidente Barack Obama.
No obstante, las fuenets que hablaron bajo condición de anonimato dijeron a The Washington Post que los funcionarios de Trump no revelan cómo se calculan estas cifras.
#ComoTeCuento | Estados Unidos usará la base naval que mantiene de forma ilegal en Guantánamo, Cuba, para trasladar a unos 30 mil inmigrantes en situación irregular.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 2, 2025
El presidente Donald Trump anunció la preparación de un centro de detención con estos fines en el contexto de… pic.twitter.com/WraR9WzZgM
Washington está negociando con 30 países para aceptar inmigrantes no ciudadanos
Los funcionarios dijeron que una estrategia para aumentar rápidamente los números es encontrar formas de deportar a algunos de los 1,4 millones de inmigrantes que tienen órdenes de deportación final pero que no pueden concluir el proceso porque sus países de origen no los aceptan.
Agregaron estar negociando con hasta 30 países para aceptar deportados que no sean sus ciudadanos. En una presentación judicial reciente, la administración dijo que espera "enviar miles de migrantes a estos destinos", conocidos como "terceros países".
El Washington Post declaró que si bien las administraciones han intentado deportar personas a terceros países durante años, este sería el esfuerzo más ambicioso hasta el momento, ya que Trump busca llevar a cabo la mayor operación de deportación interna en la historia de Estados Unidos, según funcionarios familiarizados con el asunto.
A fines de marzo, anunciaron una congelación temporal de algunas solicitudes de residencia permanente (conocida como ajuste de estatus legal), una medida que podría afectar a miles de personas que ingresaron a Estados Unidos como refugiados o solicitantes de asilo.
La revista Newsweek precisó que esta congelación podría extender el período de espera para miles de solicitantes, en un momento en que la administración Trump está desmantelando muchas de las vías legales a través de las cuales estos solicitantes ingresaron a Estados Unidos.