Gobierno de El Salvador bloquea acceso a venezolanos detenidos
Organizaciones de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch y la ONG salvadoreña Cristosal, condenaron las detenciones.
-
Gobierno de El Salvador bloquea acceso a venezolanos detenidos
Más de 200 venezolanos deportados a El Salvador bajo un controvertido acuerdo con Estados Unidos están detenidos sin acceso a abogados ni al mundo exterior, de acuerdo con representantes legales y grupos de derechos humanos.
Según informes, los detenidos, enviados al Centro de Reclusión Antiterrorista de El Salvador en marzo como parte de una ofensiva migratoria bajo el mandato del expresidente estadounidense Donald Trump, desaparecieron en el sistema penitenciario sin ningún registro oficial de su paradero o estatus legal.
Abogados privados y algunos contratados por el gobierno venezolano afirmaron presentar decenas de recursos de habeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador, exigiendo la imputación formal o la liberación inmediata de sus clientes sin recibir respuesta.
Venezuela tilda de secuestro deportación de compatriotas a El Salvador https://t.co/OejjccecJ4#Venezuela #EstadosUnidos #DonaldTrump #ElSalvador #DeportacióndeVenezolanos #Secuestros pic.twitter.com/KR3EUk0aVs
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 18, 2025
"Ninguna de estas personas ha cometido un delito en El Salvador", precisó el director del bufete Grupo Ortega, Jaime Ortega, que representa al menos a 30 de los deportados .
"Si son extranjeros y personas que han vivido en otros países, ¿por qué han venido directamente a un centro penitenciario?"
Dando la voz de alarma
Organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch y la ONG salvadoreña Cristosal, condenaron las detenciones, afirmando que el gobierno viola el debido proceso y los estándares internacionales de derechos humanos.
HRW señaló que no se ha publicado una lista oficial de los venezolanos recluidos en la prisión, y que los familiares no han recibido información al respecto, mientras que Cristosal prepara más de 100 presentaciones adicionales de habeas corpus en nombre de los venezolanos, aunque su director, Noah Bullock, expresó poca confianza en el resultado.