Hamas advierte alteración en estatus de mezquita Al-Aqsa
La advertencia de la Resistencia de Palestina surgió tras la incursión del ministro Itamar Ben Gvir en la mezquita de Abraham en Al-Jalil y la entrada de mil 35 colonos a Al-Aqsa durante la fiesta judía, bajo protección policial.
-
Colonos irrumpen en la mezquita de Al-Aqsa, bajo control policial.
Cambios en el estatus histórico de la mezquita Al-Aqsa provocarían un estallido integral, alertó el movimiento de resistencia palestino Hamas y responsabilizó a "Israel" por las consecuencias.
La advertencia surgió tras la incursión del ministro Itamar Ben Gvir en la mezquita de Abraham en Al-Jalil y la entrada de mil 35 colonos a Al-Aqsa durante la festividad judía, bajo protección policial.
Hamas condenó los hechos como parte de una política sistemática de judaización de sitios sagrados y violación de las leyes internacionales y resoluciones de la Organización de Naciones Unidas.
La agrupación llamó a los palestinos en Jerusalén, Cisjordania y territorios ocupados a reforzar su presencia en Al-Aqsa para frenar imposiciones israelíes.
A su vez, el movimiento Yihad Islámica denunció la ejecución extrajudicial de dos jóvenes en Qabatiya e imputó a "Israel" de desplazar palestinos mediante demoliciones.
Las autoridades israelíes militarizaron el perímetro de Al-Aqsa, bloquearon el acceso a palestinos y confiscaron documentos.
Ben Gvir realizó danzas talmúdicas en la mezquita de Abraham, mientras grupos como "la Mezquita Al-Aqsa en nuestras manos" promovieron visitas gratuitas de colonos.
La tensión en Jerusalén oriental refleja la escalada de confrontación religiosa y política, con riesgo de expandir el conflicto regional.
A su vez, la comunidad árabe e islámica, incluido la Liga Árabe, enfrenta presión para actuar ante la erosión del estatus quo en sitios religiosos.