"No me estoy apresurando a tomar medidas contra Irán", afirmó Trump
Trump afirmó que no se está apresurando a emprender acciones militares contra Irán, atacó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky y expresó optimismo sobre los acuerdos comerciales con Europa y China.
-
Trump: No me estoy apresurando a tomar medidas militares contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que no abandonó sus ataques contra Irán pero no tiene prisa en hacerlo, en respuesta a una pregunta sobre si se había retractado de un plan israelí de atacar las instalaciones nucleares iraníes.
Durante su reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Casa Blanca, Trump consideró que “Irán tiene la oportunidad de construir un gran país y vivir feliz sin morir, y me gustaría que esa fuera mi primera opción, pero si hay una segunda opción, creo que sería muy malo para Irán".
"Irán quiere dialogar. Me gustaría verlo prosperar en el futuro y tener mucho éxito. No quiero hacer nada que pueda perjudicar a nadie, pero Irán no puede tener armas nucleares".
El presidente estadounidense señaló que el acuerdo firmado con el expresidente Barack Obama "era obsoleto y un mal acuerdo, que le daba a Irán una vía libre para poseer un arma nuclear".
Posibilidad de un acuerdo comercial con Europa y China
En otro contexto, Trump y Meloni expresaron su confianza en la posibilidad de concluir un acuerdo comercial antes de que expire el congelamiento arancelario de 90 días. Trump también expresó su confianza en alcanzar un acuerdo con China.
"Habrá un acuerdo comercial, al 100 por ciento, con Europa, que está muy interesada en ello y espero que lo logremos, para que sea justo".
Expresó que todos los países estaban en su lista de prioridades para imponer aranceles.
Añadió que "nadie puede competir con nosotros" en cuanto a preocupaciones por los esfuerzos chinos para construir alianzas a la luz de los nuevos aranceles estadounidenses.
Destacó que Estados Unidos "no tendría ningún problema en llegar a un acuerdo con Europa o con cualquier otro país, porque tenemos lo que todos quieren".
#AProfundidad | Los aranceles —impuestos a las importaciones— no los pagan los países exportadores, como afirma Donald Trump, sino los consumidores estadounidenses.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 16, 2025
Este escenario, marcado por la política arancelaria de la Casa Blanca, no solo afecta a Estados Unidos y China,… pic.twitter.com/LYBs6GwtYk
Respecto a la guerra en Ucrania, Trump expresó que "no responsabiliza al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y por su estallido" y agregó no estar contento de haber iniciado esa guerra, “que nunca habría sucedido si yo fuera presidente".
Añadió que conversó con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania expresando que está "tratando de detenerla. Rusia, como saben, es mucho más grande, es una potencia militar mayor, y si eres inteligente, no te involucras en guerras".