Etiopía insta a la acción mundial para poner fin a la crisis en Sudán
Durante la Conferencia de Londres sobre Sudán subrayaron la necesidad de un alto el fuego permanente para proteger a los civiles y de un mayor apoyo internacional a la ayuda humanitaria y a los refugiados.
-
La Conferencia en Londres, en Reino Unido, evaluó el segundo año de guerra en Sudán.
Durante su intervención en la Conferencia de Londres sobre Sudán, Etiopía pidió un proceso de paz liderado por los sudaneses para resolver la crisis en el país africano.
Adís Abeba subrayó la necesidad de “un alto el fuego permanente para proteger a los civiles” y demandó un mayor apoyo internacional a la ayuda humanitaria y a los refugiados sudaneses, según el sitio web Ethiopian Monitor.
En marzo, Etiopía solicitó ser anfitrión de un foro de coordinación de alto nivel para mejorar los esfuerzos de ayuda humanitaria para reunir enviados especiales internacionales y regionales.
Hace dos años, el estallido de la guerra en Sudán desencadenó una crisis humanitaria con decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según The Guardian. Los enfrentamientos comenzaron el 15 de abril de 2023 en Jartum entre el ejército y las RSF, que tomaron el control… pic.twitter.com/WxAKihdCpM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025
La conferencia de Londres pretendió garantizar la cooperación internacional en la asistencia humanitaria urgente en Sudán, apoyando un proceso de paz sostenible liderado por los sudaneses.
Según un reporte de Reuters, fuentes diplomáticas indicaron la decepción del Estado del Golfo por el fracaso de la Conferencia de Londres para alcanzar un consenso sobre el fin de la guerra de dos años en Sudán.
Cabe recordar que en julio de 2024, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, visitó en Puerto Sudán, al comandante del ejército sudanés, teniente general Abdel Fattah al-Burhan, reafirmando el rol continuo de Etiopía en la facilitación del diálogo y la asistencia humanitaria vital para Sudán.