Cónclave para elegir sucesor del papa Francisco inicia el 7 de mayo
La normativa del Vaticano establece la elección entre 15 y 20 días después del deceso papal, y la fecha decidida busca cumplir ese plazo sin demoras.
-
Un total de 133 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco como líder de la Iglesia católica comenzará el próximo 7 de mayo en el Vaticano.
Con ese fin, un total de 133 cardenales electores, de los 135 previstos, sostendrán una reunión en la Capilla Sixtina, pues la normativa establece la elección entre 15 y 20 días después del deceso papal, y la fecha decidida busca cumplir ese plazo sin demoras.
Según informes, un proceso prolongado podría reflejar desunión en la iglesia, por eso los purpurados buscarán acordar de manera rápida un candidato.
De no aparecer un favorito en las primeras rondas, tratarán de consensuar un nombre para evitar una imagen de fragmentación.
Protocolos y ambiente de recogimiento en el cónclave
El día anterior al inicio del encuentro, los cardenales irán a la residencia de Santa Marta, donde permanecerán completamente aislados, sin contacto con el exterior ni acceso a dispositivos electrónicos.
La tarde del 6 de mayo compartirán una cena en comunidad en preparación del ambiente de recogimiento y reflexión.
El día clave arranca con la misa Pro Eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re como decano del colegio cardenalicio.
Tras la ceremonia, los 133 electores marcharán en procesión a la Capilla Sixtina para invocar la guía divina.
Al sonar el tradicional ‘Extra omnes’, sólo los cardenales quedarán dentro del recinto, en un aislamiento total hasta nombrar el nuevo papa.
Sistema de votación y señales al mundo
El mismo 7 de mayo el primer escrutinio será secreto.
Los cardenales escribirán el nombre de su candidato y, si ninguno reúne los dos tercios requeridos, las papeletas se quemarán junto a un compuesto especial para producir fumata negra, en señal de no consenso.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué proceso sigue el Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
En los días siguientes habrá hasta cuatro votaciones diarias hasta tanto un cardenal alcance la mayoría y acepte el cargo, momento en el cual la fumata blanca anunciará al mundo la elección del nuevo pontífice.
La Iglesia católica enfrenta divisiones internas tras el fallecimiento de Francisco, pero los cardenales intentan evitar prolongar el proceso de elección para preservar la imagen de unidad ante los fieles y la opinión pública mundial.
#Historieta | @almayadeen_es presenta esta historieta en homenaje al papa Francisco, el sumo pontífice y hombre de fe que no abandonó a Gaza y llevó consuelo con su voz firme.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 27, 2025
Su legado de compasión y esperanza resuena en cada viñeta, como luz de esperanza para el pueblo… pic.twitter.com/4qT1QDFybL