Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Túnez condena a 34 años de prisión al ex primer ministro Laarayedh

Túnez condena a 34 años de prisión al ex primer ministro Laarayedh

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Mayo 06:14
  • 28 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un tribunal tunecino sentenció a Ali Laarayedh por facilitar el envío de combatientes a Siria, en medio de denuncias por juicios arbitrarios.

Escuchar
  • x
  • Laarayedh fue declarado culpable de permitir la salida de ciudadanos tunecinos a Siria durante su mandato 2011-2013.
    Laarayedh fue declarado culpable de permitir la salida de ciudadanos tunecinos a Siria durante su mandato 2011-2013.

Un tribunal especializado en casos de terrorismo dictó una sentencia de 34 años de prisión contra el exministro del Interior y exjefe de gobierno de Túnez, Ali Laarayedh, por su implicación en el envío de combatientes a zonas de conflicto armado, en partiular hacia Siria, entre 2011 y 2014.

La corte también dictó penas de hasta 26 años para dos antiguos responsables de seguridad involucrados en los mismos hechos.

Sentencias por terrorismo y tensiones políticas

Según medios locales, la causa afectó a ocho imputados, entre ellos exmilitares y el vocero de Ansar al-Sharia, agrupación declarada extremista en 2013, cuando Laarayedh ocupaba el puesto de primer ministro.

Los cargos incluyeron formar una red terrorista, facilitar el traslado de personas al extranjero con fines subversivos, colaborar con organizaciones armadas y permitir el uso del territorio nacional para acciones violentas contra otros Estados.

El movimiento Ennahda rechazó las acusaciones, critió el proceso judicial por carencia de fundamentos legales y calificó el caso de acoso ideológico orquestado por el actual gobierno.

Noticias Relacionadas

Hermandad Musulmana cataloga de atroz ataques contra líderes yemenitas

Fuerzas de ocupación israelíes avanzan hacia la zona rural de Siria

Por medio de un comunicado, responsabilizó al poder de facto por la crisis institucional en el país y convocó a las fuerzas nacionales a enfrentar la desviación autoritaria.

El partido consideró los juicios como arbitrarios y exigió el retorno de Túnez al camino de las libertades públicas. 

También expresó solidaridad con las víctimas de la represión política.

A su vez, el Frente de Salvación Nacional respaldó la posición de Ennahda y cuestionó la legalidad del procedimiento.

La coalición opositora vinculó esa condena con otros litigios recientes, como el denominado “Caso de la conspiración” contra decenas de figuras críticas del régimen actual.

Túnez experimentóo un repunte del autoritarismo tras la llegada del presidente Kais Saied al poder absoluto en 2021. 

Conforme a datos de la ONU, entre entre 2011 y 2016 unos cinco mil tunecinos integraron las organizaciones armadas en Siria, Irak y Libia, incluido combatientes del grupo Daesh.

Las sentencias contra líderes opositores ocurrieron en medio de una grave crisis institucional, con denuncias de organizaciones locales e internacionales sobre el retroceso democrático en el pais africano.

  • Túnez
  • Ali Laarayedh
  • Ennahda
  • Terrorismo
  • Siria
  • Ansar al-Sharia
  • Kais Saied
  • Derechos Humanos
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • 24 Agosto 11:44

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Túnez, Kais Saied, recibió al ministro sirio de Asuntos Exteriores sirio, Faisal Al-Miqdad.
Política

Siria afianza sus nexos con las naciones árabes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril 2023
Túnez  trata con el Estado sirio y apoya a su pueblo, aseguró el presidente tunecino Kais Saied.
Política

Túnez nombrará un embajador en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024