Sudán rompe relaciones con Emiratos Árabes Unidos
Declararon a los Emiratos como agresor y retiraron la embajada y el consulado general de Sudán del país.
-
Sudán rompe relaciones con Emiratos Árabes Unidos
El Consejo de Defensa de Sudán anunció que el país romperá sus vínculos con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) tras las acusaciones de que Abu Dabi apoyó a las Fuerzas de Apoyo Rápido en el ataque en Puerto Sudán.
La Corte Internacional de Justicia rechazó la demanda interpuesta por el gobierno sudanés contra los EAU por su vinculación con el genocidio, alegando que el tribunal carecía de jurisdicción para pronunciarse sobre las acusaciones de Sudán.
El Consejo declaró en un comunicado, publicado por el ministro de Información sudanés, Khaled al-Aseer, en su cuenta de Facebook e informado por Reuters, que el mundo entero siguió durante más de dos años el crimen de agresión contra la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de los ciudadanos de Sudán por parte de los EAU y a través de su agente local, la milicia rebelde terrorista Fuerzas de Apoyo Rápido, y su apoyo político.
#Sudan #ataque #genocidio pic.twitter.com/VIe03LlnwP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 23, 2025
El comunicado indicó que "cuando los Emiratos Árabes Unidos se aseguró de la derrota de su aliado local, por nuestras fuerzas armadas, intensificó su apoyo para abastecer a la rebelión con armas estratégicas avanzadas que continuaron atacando instalaciones vitales y de servicio en el país, más recientemente depósitos de petróleo y gas, el puerto y aeropuerto de Puerto Sudán, centrales eléctricas y hoteles, poniendo en peligro la vida y los bienes de millones de civiles y amenazando la seguridad regional e internacional, en particular la seguridad del mar Rojo".
Añadió que "como resultado de esta agresión continua, el Consejo de Seguridad y Defensa decidió declarar a los EAU agresor, romper relaciones diplomáticas con él y retirar la embajada y el consulado general de Sudán" de los EAU.
"Sudán se reserva el derecho a responder a la agresión por todos los medios para preservar la soberanía y la integridad territorial del país, garantizar la protección de los civiles y asegurar la entrega continua de ayuda humanitaria", elogiando el papel del pueblo y las fuerzas armadas sudaneses, afirmando que "el Estado es capaz de disuadir la agresión y preservar la seguridad del país", enfatizó el comunicado del Consejo Militar.
Cabe destacar que las Fuerzas de Apoyo Rápido aún no han reivindicado la responsabilidad del ataque en Puerto Sudán.