Siria negocia indirectamente con "Israel" para calmar la situación
Siria ofreció garantías a todos los países de que los combatientes extranjeros respetarán la ley.
-
Siria negocia indirectamente con "Israel" para calmar la situación
El presidente sirio de la Fase de Transición, Ahmad al-Sharaa, anunció que están llevando a cabo "negociaciones indirectas con "Israel", a través de mediadores, para calmar la situación y evitar una pérdida de control".
Mediante una conferencia de prensa junto a su homólogo francés, Emmanuel Macron, añadió que Siria "ha garantizado a todos los países que los combatientes extranjeros acatarán la ley siria y no perjudicarán a su país".
Señaló que la Constitución siria "determinará el derecho de los combatientes extranjeros y sus familias a obtener la ciudadanía".
#Focus | “Israel” intensificó su campaña militar en Siria lanzando ataques aéreos contra objetivos militares en todo el territorio y amenaza al gobierno de transición del país con aumentar la violencia. Siria denuncia los ataques como una violación de la soberanía.#Siria… pic.twitter.com/RF04br6Y61
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 4, 2025
Macron: Al-Sharaa listo para dialogar con "Israel"
Por su parte, el presidente francés expresó su "esperanza de que las conversaciones entre Siria e "Israel" pongan fin a los bombardeos y las violaciones".
Macron declaró que está "intentando convencer a Estados Unidos de que posponga la retirada de sus fuerzas de Siria" y que la organización terrorista Daesh "sigue representando una amenaza".
Al añadir que la estabilidad de Siria "forma parte de la estabilidad de la región, y su seguridad concierne a la seguridad de Francia", señaló que "queremos que Siria combata a todas las facciones terroristas".
En el mismo contexto, el presidente francés afirmó que París "no pretende dar lecciones a Siria y comparte las aspiraciones del pueblo sirio".
Enfatizó la necesidad de no permitir que ningún responsable de las masacres en Siria escape al castigo, calificando el acuerdo entre el gobierno y las Fuerzas Democráticas Sirias de "muy importante" y expresando su esperanza de que la administración siria se deshaga de sus armas químicas.
"Nuestra responsabilidad es levantar las sanciones".
Afirmó que París buscará levantar gradualmente las sanciones de la Unión Europea contra Siria y presionará a Washington para que también siga este camino.
También recalcó que "la comunidad internacional debe estar dispuesta a apoyar el proceso de reconstrucción de Siria", aseverando "colaborar con Estados Unidos y las Naciones Unidas para apoyar a Damasco".
"Estamos dispuestos a iniciar negociaciones entre Líbano y Siria para demarcar la frontera".
El presidente francés también abordó la situación en la frontera sirio-libanesa, enfatizando la necesidad de mejorarla y expresando su disposición a iniciar negociaciones entre ambos países para demarcar la frontera.