Londres endurece reglas migratorias para recuperar control fronterizo
El gobierno británico es más estricto y exige a los migrantes el dominio del idioma, endurece visados y extiende el plazo para acceder a la ciudadanía.
-
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, presentó una política migratoria más estricta con el objetivo de reducir los niveles de inmigración y recuperar el control de las fronteras.
Durante un discurso desde Downing Street, el líder laborista advirtió que el país corre el riesgo de convertirse en una “isla de extraños” si no se refuerzan los controles migratorios.
Starmer aseguró que su gobierno cerrará “un capítulo sucio” en materia política y económica. Reiteró su compromiso de disminuir significativamente la inmigración antes del fin de la legislatura, aunque sin establecer una meta numérica.
LEA TAMBIÉN: Universitarios prefieren estudiar ahora en Reino Unido y no en EE. UU.
“Sin reglas claras, una nación diversa como la nuestra puede fragmentarse. Corremos el riesgo de convertirnos en una isla de extraños en vez de una nación unida”, afirmó.
El premier repitió uno de los eslóganes centrales del referéndum del Brexit: “Recuperaremos el control de nuestras fronteras”, subrayando que se endurecerán todos los aspectos del sistema migratorio.
Requisitos más estrictos para la ciudadanía británica
El plan establece que los inmigrantes deberán residir por 10 años en el Reino Unido antes de poder acceder a la ciudadanía, salvo en casos excepcionales como médicos y enfermeras, que podrán optar a un proceso acelerado.
Los requisitos del idioma inglés también se elevarán en todas las vías migratorias. Incluso los familiares dependientes adultos deberán demostrar una comprensión básica del idioma como condición para su ingreso.
Asimismo, las visas para trabajadores cualificados exigirán un título universitario y se limitará la contratación de mano de obra para sectores con escasez de habilidades, en particular en el sector de atención social, lo que ha generado oposición dentro de esa industria.
Respuesta política y cifras actuales
El anuncio ocurre menos de dos semanas después de la victoria del Partido Reformista en las elecciones locales en Inglaterra. Su vicepresidente, Richard Tice, atribuyó ese resultado al descontento ciudadano con el sistema migratorio actual.
De acuerdo con datos oficiales, la inmigración neta alcanzó las 728 mil personas en el periodo comprendido hasta mediados de 2024, una cifra que alimenta el debate sobre el impacto de las políticas migratorias en la economía y la sociedad británica.
LEA TAMBIÉN: Informe revela que Londres continúa exportando armas a "Israel"
El endurecimiento de la política migratoria en Reino Unido responde a presiones internas tras el Brexit, la crisis del sistema de atención social y el aumento de la inmigración neta.
El Partido Laborista intenta reposicionarse frente al avance de la derecha reformista y la desconfianza ciudadana respecto al control de fronteras y la integración.