Irán no cederá sus legítimos derechos ante amenazas, dice Pezeshkian
"No nos doblegaremos ante la intimidación", expresó el presidente de Irán. Reafirmó que su país no cederá a sus logros militares, científicos y nucleares.
-
Presidente de Irán: Las declaraciones de Trump son contradictorias (Foto: Archivo)
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aseguró que Estados Unidos e “Israel” envían mensajes contradictorios al mundo en nombre de la paz.
Durante un discurso ante militares iraníes, el mandatario señaló que su homólogo estadounidense habla de paz mientras promueve la fabricación de armas destructivas y lanza amenazas de guerra.
"Trump afirma defender los derechos humanos, pero apoya una entidad que asesinó a más de 60 mil civiles en la Franja de Gaza y les privó del agua y la comida", dijo.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, respondió este martes a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 15, 2025
"¿Con qué lógica afirman que son artífices de la paz mientras envían armas, bombas y misiles a países de la región?", cuestionó @drpezeshkian.… pic.twitter.com/kbHIAtwwYp
Además criticó a la entidad de ocupación por el martirio de palestinos en el enclave y su prohibición a la entrada de agua, alimentos y medicinas, mientras finge defender la dignidad humana.
Respecto a las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la República Islámica, Pezeshkian sostuvo que sus palabras son contradictorias y no creíbles. "Habla de paz y estabilidad pero transmite mensajes opuestos sobre violencia e inseguridad", añadió.
También, reafirmó que Irán no renunciará bajo ninguna circunstancia a sus logros militares, científicos y nucleares. “Las amenazas no nos obligarán a retroceder ante nuestros derechos legítimos”, reiteró.
LEA TAMBIÉN: Khamenei: Trump humilla a EE. UU. y fracasa en Medio Oriente
Pezeshkian destacó que su país negocia, pero no teme a ninguna amenaza. "Irán no dará marcha atrás ante presiones ni perderá sus conquistas en distintos ámbitos", indicó.
“Quienes asesinan a nuestros científicos y luego nos acusan de terrorismo ignoran que somos víctimas del terrorismo, no sus autores. Pero como nos negamos a doblegarnos ante la intimidación, intentan pintarnos como una amenaza para la seguridad regional", concluyó.