Irán responsabiliza a EE.UU. por estancamiento nuclear y desconfianza
Teherán critica las posturas cambiantes de Washington y acusa falta de voluntad diplomática en el diálogo nuclear.
-
Mientras EE. UU. no mantenga una postura coherente, será imposible alcanzar resultados tangibles, dijo el vocero de la cancillería..
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, acusó este lunes a Estados Unidos de obstaculizar el avance de las conversaciones nucleares mediante posturas contradictorias, las cuales prolongan el proceso y socavan la confianza mutua entre ambas partes.
Según sus declaraciones a Al Mayadeen, Washington no mantiene una postura coherente y ello hace imposible alcanzar resultados tangibles.
LEA TAMBIÉN: Irán niega haber recibido propuesta de EE. UU. sobre acuerdo nuclear
Posturas contradictorias y falta de confianza
Irán asiste al diálogo con el antecedente de décadas de medidas hostiles por parte de Estados Unidos, como sanciones económicas, amenazas militares y bloqueos diplomáticos vigentes, los cuales alimentan la desconfianza, señaló.
Asimismo, comentó no comprender las verdaderas intenciones estadounidenses, es especial por exigir como condición el cese total del enriquecimiento de uranio, demanda considerada por Irán desproporcionada y unilateral.
Influencia de actores contrarios al diálogo
A juicio de Baghaei, cualquier observador imparcial puede percibir cómo el Congreso estadounidense cede ante presiones de sectores contrarios a la vía diplomática y vinculados a la entidad de ocupación israelí, la cual quiere sumergir a la región en un estado de guerra permanente.
En este sentido, criticó el papel de elementos externos adversarios de una salida negociada, quienes impiden la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, abandonado por Estados Unidos en 2018 durante el primer mandato de Donald Trump.
LEA TAMBIÉN: Trump asegura estar cerca de un acuerdo nuclear con Irán
Apuesta por la cooperación regional
Conforme al vocero, Irán otorga alta prioridad a los vínculos con los países vecinos y ve la seguridad regional como una cuestión estratégica.
Teherán cree en una región “fuerte, reconciliada y solidaria”, y manifiesta su disposición al diálogo regional sin injerencias extranjeras, subrayó.
Ver esta publicación en Instagram
Las conversaciones nucleares entre Irán y las potencias occidentales fueron interrumpidas desde 2023.
El regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear, oficialmente llamado Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), quedó condicionado por exigencias cruzadas.
Teherán reclama el levantamiento de todas las sanciones impuestas tras la salida de Washington del convenio, mientras EE. UU. insiste en garantías verificables sobre el uso pacífico del programa nuclear iraní.