Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. OPEP+ evalúa fuerte aumento de producción petrolera para julio

OPEP+ evalúa fuerte aumento de producción petrolera para julio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 22 Mayo 10:03
  • 17 Visualizaciones

Delegados discuten inyectar 411 mil barriles diarios ante caída de precios.

Escuchar
  • x
  • La alianza OPEP+ enfrenta crecientes desafíos en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, volatilidad comercial y una transición energética.
    La alianza OPEP+ enfrenta crecientes desafíos en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, volatilidad comercial y una transición energética.

La alianza OPEP+ estudia un aumento masivo en la producción de petróleo a partir de julio, lo cual marcaría el tercer mes consecutivo con una expansión de la oferta en los mercados.

Según fuentes del grupo, prevé elevar la producción en 411 mil arriles diarios, una cifra tres veces superior a la prevista originalmente.

Producción al alza busca contener precios y presionar a incumplidores

Conforme a los delegados, la propuesta está bajo análisis . La cantidad planteada coincide con los incrementos ya aplicados en los meses anteriores, como parte del plan de recuperación acelerada acordado tras la pandemia y las distorsiones en el mercado.

La medida apunta a presionar a los países incumplidores con sus cuotas de producción y provocar una mayor oferta para incidir de manera directa sobre los precios internacionales del crudo.

Dentro del grupo, Arabia Saudita lideró los llamados a una disciplina más estricta y advirtió de cambios históricos en la política petrolera del bloque de persistir los descacatos.

LEA TAMBIÉN: Nigeria pudiera cumplir con el objetivo de producción de la OPEP 

Related News

Gobierno de Estados Unidos arremete contra las vacunas anti-Covid-19

Irán advierte a ONU sobre amenaza israelí y promete respuesta firme

Caída de precios y guerra comercial tensan el mercado

El aumento proyectado coincide con el impacto de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en abril, al cual añade la incertidumbre al mercado energético.

Las medidas arancelarias impuestas por Washington contribuyeron a una caída drástica del precio del petróleo, el cual llegó a rozar los 60 dólares por barril en Londres, su nivel más bajo en cuatro años.

Aunque los futuros del crudo muesran una leve recuperación tras el retiro parcial de aranceles por parte de la Casa Blanca, el Brent está por debajo de los 65 dólares, según cotizaciones recientes.

LEA TAMBIÉN: EE. UU. busca controlar suministro y producción global de petróleo 

Previsiones contradictorias sobre demanda global

La Agencia Internacional de Energía (AIE) pronosticó una desaceleración en el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para la segunda mitad de 2025.

En ese sentido, argumentó los llamados “vientos económicos contrarios”, los cuales podríanfrenar el impulso del primer trimestre del año.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su proyección de crecimiento de la demanda en 1,3 millones de barriles diarios para 2025, y prevé el fortalecimiento de esa tendencia en 2026, según su informe mensual.

OPEP+ enfrenta crecientes desafíos en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, volatilidad comercial y una transición energética.

Las decisiones a adoptar en su próxima reunión del 1 de junio serán claves para estabilizar el mercado y preservar su influencia en el escenario energético global.

  • OPEP+
  • Petróleo
  • Producción Petrolera
  • Arabia Saudita
  • Donald Trump
  • Brent
  • Agencia Internacional de Energía
  • demanda global
  • Mercado energético
  • Guerra Comercial
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
La visita de Trump a Arabia Saudita busca restablecer una alianza estratégica financiera tras el deterioro diplomático durante el periodo demócrata.
Política

Trump pide a Arabia Saudita invertir un billón de dólares en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Política

Revista de EE.UU. califica a Bin Salman como el “cleptócrata del año”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024