FBI acusa a Elías Rodríguez por ataque a funcionarios israelíes
Rodríguez enfrentará cargos federales por asesinato. El acusado confesó actuar en nombre de Palestina y Gaza.
-
En el ataque murieron un hombre y una mujer vinculados a la embajada israelí en Washington. (Foto: EFE)
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) acusó a Elías Rodríguez por el asesinato en primer grado de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, D.C.
Los hechos ocurrieron en la noche del miércoles cerca del Museo Judío de Washington. De acuerdo con los medios estadounidenses, el atacante abrió fuego al grito de “¡Libertad para Palestina!”.
Horas después del crimen, agentes federales allanaron su vivienda en Chicago. Según la declaración jurada ante el Tribunal del Distrito de Columbia, Rodríguez confesó a los policías tras su detención: “Lo hice por Palestina. Lo hice por Gaza”.
Dos empleados de la embajada de “Israel” en Washington fueron abatidos a tiros este jueves cerca del Museo Judío en la capital estadounidense, según informó la secretaría de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 22, 2025
Medios estadounidenses, citando fuentes de seguridad,… pic.twitter.com/rU8as22UBq
La jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, confirmó que el hombre de 30 años residente en Chicago, fue detenido en el lugar.
Testigos aseguraron que vestía una kufiya tradicional palestina y disparó con intenciones claras contra los empleados diplomáticos.
Fuentes de seguridad citadas por medios estadounidenses detallaron que las víctimas, un hombre y una mujer, mantenían vínculos con la embajada israelí, sin precisar sus cargos oficiales.
El presidente Donald Trump, desde la plataforma Truth Social, calificó el tiroteo como un “acto horrendo” y exigió terminar con los crímenes antisemitas, al tiempo que afirmó: “El odio y el extremismo no tienen lugar en Estados Unidos”.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que habrá justicia: “Los responsables pagarán”. La Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales.
Al respecto, el primer ministro Benjamín Netanyahu repudió el “tiroteo horrible y antisemita” e instruyó a todas las misiones diplomáticas a reforzar medidas de seguridad en sus sedes internacionales.
Este nuevo episodio de violencia ocurre en un clima de creciente tensión internacional por la situación en Gaza y la cruenta guerra que "Israel" libra contra los civiles palestinos.
Las repercusiones trascienden las fronteras de Medio Oriente, generando incidentes en distintos países, incluido Estados Unidos.